Percepción ciudadana sobre políticas del suelo y derecho de suelo urbanístico, en San Juan de la Virgen, Tumbes, 2022

Descripción del Articulo

“El objetivo de la investigación fue analizar las percepciones ciudadanas sobre las políticas del suelo y sobre el derecho de suelo urbanístico, en el distrito de San Juan de la Virgen, Departamento de Tumbes, 2022. La metodología empleada es cuantitativa, de tipo descriptiva – explicativa, basada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón Domínguez, Samuel Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64105
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión urbana sostenible
Instrumentos urbanísticos
Políticas de suelo
Programas de beneficios
Suelo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:“El objetivo de la investigación fue analizar las percepciones ciudadanas sobre las políticas del suelo y sobre el derecho de suelo urbanístico, en el distrito de San Juan de la Virgen, Departamento de Tumbes, 2022. La metodología empleada es cuantitativa, de tipo descriptiva – explicativa, basada en un diseño no experimental. La población estuvo constituida por 3750 ciudadanos del distrito en mención. La muestra fue de 150 ciudadanos que aceptaron participar en la investigación. Como técnica de recolección de información se empleó la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario de 25 ítems. Se calcularon la media y la desviación estándar, y se calculó el coeficiente de correlación de Spearman para identificar las relaciones entre las variables. Los resultados de la prueba estadistica arrojan un p-valor = 0,000, por debajo de lo establecido (α = 0,05), y un Rho de Spearman de 0,992, los cuales indican una correlación directa positiva muy alta, entre las percepciones ciudadanas sobre políticas del suelo y sobre el derecho de suelo urbanístico, en el distrito de San Juan de la Virgen, Departamento de Tumbes, 2022. Se concluyó que las percepciones sobre las variables que los ciudadanos presentan son variadas, correlacionadas y porcentualmente semenjantes, debido a que, por un lado, los ciudadanos están en desacuerdo con las Políticas de Facilitación en la adquisición de suelos, están de acuerdo con la Formalización de la Propiedad Predial, respecto de la dimensión Políticas para promover la Inversión pública y privada presentan una percepción neutral; Por otro están en desacuerdo sobre las Políticas de Formalización en la construcción, seguido de la dimensión Instrumentos técnico - legales urbanísticos, en la que presentan una percepción neutral; están de acuerdo con la dimensión Gestión urbana sostenible, muestran una percepción neutral sobre la dimensión programas de beneficio de suelo urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).