Exportación Completada — 

La hora del juego libre en los sectores en educación Inicial.

Descripción del Articulo

La hora del juego libre en los sectores, son 60 minutos donde el niño desarrolla sus potencialidades y capacidades libremente, para la construcción de aprendizajes significativos, contribuyendo a su desarrollo integral. Los sectores son espacios dentro del aula ubicados en lugares estratégicos, impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Sierra, Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/965
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hora
Juego
Sectores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La hora del juego libre en los sectores, son 60 minutos donde el niño desarrolla sus potencialidades y capacidades libremente, para la construcción de aprendizajes significativos, contribuyendo a su desarrollo integral. Los sectores son espacios dentro del aula ubicados en lugares estratégicos, implementados con materiales educativos y organizados por sectores bien definidos y con los materiales al alcance de los niños. La hora del juego libre en sectores es muy Trascendental para lograr el desarrollo y aprendizaje de estudiantes de educación inicial, donde el rol docente es de observador para diagnosticar fortalezas y debilidades y tomar decisiones. Finalmente se abordó temas sobre la metodología, ejecución, organización y planificación de la actividad de juego en sectores, que fortalece el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).