Cultura corporativa y su implicancia en el manejo del cambio, Municipalidad Distrital de San Jacinto, Región Tumbes, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la implicancia de la cultura corporativa en el manejo del cambio de la Municipalidad Distrital de San Jacinto, Tumbes, 2023. Mediante un trabajo de investigación de nivel aplicada con diseño no experimental, cuantitativa, correlacional, transversal, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65314 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura corporativa Manejo del cambio Identificación Consistencia Adaptabilidad Dirección estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la implicancia de la cultura corporativa en el manejo del cambio de la Municipalidad Distrital de San Jacinto, Tumbes, 2023. Mediante un trabajo de investigación de nivel aplicada con diseño no experimental, cuantitativa, correlacional, transversal, con una población de 36 colaboradores y una muestra intencional por requerir al interés del trabajo, la variable independiente sobre la cultura corporativa tuvo como dimensiones la Identificación, consistencia, adaptabilidad y la dirección estratégica. La variable dependiente llevo como dimensiones al liderazgo, los recursos humanos, la comunicación y los procesos estructurales. La metodología de trabajo para la obtención de los datos fue mediante la técnica de la encuesta con un instrumento para cada variable compuesto por 20 y 30 preguntas respectivamente, en escala de Likert. Los resultados se obtuvieron mediante el apoyo del programa SPSS para el procesamiento y análisis de los datos. Las conclusiones de la investigación fueron las respuestas de nivel alto con el 52,8% para el nivel medio con el 30,6% y para el nivel bajo con el 16,7% con una implicancia en la variable manejo del cambio con el 47,2%, Rho de Spearman de 0,531. Aceptando la hipótesis de trabajo para el objetivo general. Para la dimensión identificación contestaciones de nivel alto con el 69,4% con un Rho de Spearman de 0,637. Aceptando la hipótesis de trabajo para el objetivo específico uno. La dimensión consistencia con respuestas de nivel alto con el 55,6% con un Rho de Spearman de 0,520. La dimensión adaptabilidad tuvo respuestas de nivel alto con el 58,3% con un Rho de Spearman de 0,524. Las conclusiones para la dirección estratégica tuvieron aseveraciones de nivel alto con el 50,0%. Con un Rho de Spearman de 0,421. Aceptando la hipótesis de trabajo para los objetivos específicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).