La afectividad de la familia en el desarrollo del aprendizaje de los niños.
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es explicar cómo la familia se convierte en un factor de ayuda para la nueva etapa del niño al ingresar al jardín. Esta situación no es tan fácil, existe un proceso de adaptación, pero a veces esto no es suficiente, sobre todo si el niño llega con un desorden en sus actit...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64023 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La afectividad La familia Aprendizaje del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este estudio es explicar cómo la familia se convierte en un factor de ayuda para la nueva etapa del niño al ingresar al jardín. Esta situación no es tan fácil, existe un proceso de adaptación, pero a veces esto no es suficiente, sobre todo si el niño llega con un desorden en sus actitudes. En este estudio, la metodología ha estado ligada a la indagación y análisis de las diferentes teorías, sobre todo relacionadas a la afectividad en la familia, como factor determinante para el desarrollo de sus aprendizajes. Concluyendo, se tiene que niños criados bajo un clima positivo, están mejor preparados para enfrentar las actividades de aprendizajes y con un nuevo grupo, libre de barreras psicológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).