La mediación en la resolución de conflictos
Descripción del Articulo
La Mediación es entendida como un proceso de resolución de conflictos y disputas. Esta definición refiere que es un recurso preventivo a disposición de los profesionales que trabajan en el campo socioeducativo. Entre sus objetivos cabe resaltar la contribución a generar un clima que fomente la convi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/566 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflicto Mediación Modelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La Mediación es entendida como un proceso de resolución de conflictos y disputas. Esta definición refiere que es un recurso preventivo a disposición de los profesionales que trabajan en el campo socioeducativo. Entre sus objetivos cabe resaltar la contribución a generar un clima que fomente la convivencia y las actitudes cooperativas. La mediación debe seguir una serie de pasos rigurosamente planificados con el fin de conseguir los objetivos previstos. Teniendo en cuenta el incremento de los conflictos en el ámbito escolar y su repercusión en la sociedad, se realizó una investigación bibliográfica para profundizar y sistematizar las características y etapas en la resolución de conflictos. Los resultados permitieron confirmar que la mediación es muy importante para una convivencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).