Influencia del derecho a la identidad en la invalidez del reconocimiento de la paternidad cuando no se es el padre biológico
Descripción del Articulo
En los casos de reconocimiento de paternidad extramatrimonial el derecho presume reconocer un verdadero lazo biológico, siendo este reconocimiento irrevocable según el artículo 395 de Código Civil, sin embargo, en la realidad esta presunción no siempre se cumple debido a que no siempre el reconocedo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/228 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | acto jurídico familiar identificación familiar irrevocabilidad del reconocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En los casos de reconocimiento de paternidad extramatrimonial el derecho presume reconocer un verdadero lazo biológico, siendo este reconocimiento irrevocable según el artículo 395 de Código Civil, sin embargo, en la realidad esta presunción no siempre se cumple debido a que no siempre el reconocedor es el padre biológico, por lo cual la investigación buscó determinar si es jurídicamente posible invalidar el reconocimiento, teniendo en cuenta el derecho a la identidad. Se utilizaron los métodos inductivo, deductivo, exegético y de análisis, los materiales empleados fueron citas o textual, personales o de comentario y análisis de los datos. Los resultados indicaron se puede invalidar el reconocimiento de la paternidad. Se determinó por ende que el reconocimiento de la paternidad reconocimiento de paternidad un acto jurídico familiar, que se puede invalidar, siendo analizar cada caso en particular, por lo que para determinar si se invalida el reconocimiento se deber tener como base el asegurar la protección del derecho a la identidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).