Criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus
Descripción del Articulo
La presente investigación enfocada en los criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus, aspecto muy importante a tratar dentro del derecho penal y procesal penal, toda vez que, la imputación objetiva del delito propagaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2829 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imputación objetiva Delitos Salud Autopuesta en peligro Propagación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
UNTR_ef9044794da0018be7b57c8f4a07db87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2829 |
| network_acronym_str |
UNTR |
| network_name_str |
UNTRM-Institucional |
| repository_id_str |
9383 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus |
| title |
Criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus |
| spellingShingle |
Criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus Campos Ramos, Marilin Imputación objetiva Delitos Salud Autopuesta en peligro Propagación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
Criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus |
| title_full |
Criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus |
| title_fullStr |
Criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus |
| title_full_unstemmed |
Criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus |
| title_sort |
Criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus |
| author |
Campos Ramos, Marilin |
| author_facet |
Campos Ramos, Marilin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Campos, Jhordy Michel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Ramos, Marilin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Imputación objetiva Delitos Salud Autopuesta en peligro Propagación |
| topic |
Imputación objetiva Delitos Salud Autopuesta en peligro Propagación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
La presente investigación enfocada en los criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus, aspecto muy importante a tratar dentro del derecho penal y procesal penal, toda vez que, la imputación objetiva del delito propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa, tiene que contar con la evaluación de los criterios de la imputación objetiva como, el riesgo permitido es decir aquel riesgo idóneo o socialmente aceptado, la creación o incremento de un riesgo y la realización del riesgo en el resultado, es decir que, para la atribución de un ilícito penal es necesario que dicha conducta pase por el filtro de la imputación objetiva para poder atribuir responsabilidad penal al agente, el contexto de la pandemia que no solo aqueja al Perú, sino a nivel mundial ha cambiado y creado nuevas conductas de los individuos, es por ello que, el estado al momento de emitir las normas con la finalidad de contrarrestar y prevenir el contagio de Covid-19, y al restringir derechos, tiene que adecuar los comportamientos dentro de la norma para que sean sancionado objetivamente a los que incumplen las normas, el delito de propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa, durante esta pandemia se ha evidenciado con mayor frecuencia, toda vez que, las personas no respetaban las normas emitidas por el Estado y con ello generaban una mayor propagación del Covid-19, pero para calificar esta conducta como delito se tiene que hacer una idónea imputación objetiva, porque muchas personas no sabían si estaban contagiadas con el virus o no y por ende el criterio de creación de riesgo de contagio tiene que ser sustentado de acuerdo a la conducta del agente y el resultado que alcance. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-02T20:48:04Z 2023-02-11T18:37:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-02T20:48:04Z 2023-02-11T18:37:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/2829 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/2829 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
UNTRM-Institucional |
| collection |
UNTRM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/1/Campos%20Ramos%20Marilin.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/2/license_rdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/3/license.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/4/Miniatura.jpg https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/6/Campos%20Ramos%20Marilin.pdf.jpg https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/5/Campos%20Ramos%20Marilin.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f2d72d7e53d75ee9da2bdc7efca70ea 24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f2798880b4bb3b3d9945b414baabdf13 a5c4a7cf11c202ce3af2c3c95cebb8b9 2a5fac1764a377996752ee41cf2549fa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
| _version_ |
1836013664275005440 |
| spelling |
Torres Campos, Jhordy MichelCampos Ramos, Marilin2022-09-02T20:48:04Z2023-02-11T18:37:22Z2022-09-02T20:48:04Z2023-02-11T18:37:22Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14077/2829La presente investigación enfocada en los criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirus, aspecto muy importante a tratar dentro del derecho penal y procesal penal, toda vez que, la imputación objetiva del delito propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa, tiene que contar con la evaluación de los criterios de la imputación objetiva como, el riesgo permitido es decir aquel riesgo idóneo o socialmente aceptado, la creación o incremento de un riesgo y la realización del riesgo en el resultado, es decir que, para la atribución de un ilícito penal es necesario que dicha conducta pase por el filtro de la imputación objetiva para poder atribuir responsabilidad penal al agente, el contexto de la pandemia que no solo aqueja al Perú, sino a nivel mundial ha cambiado y creado nuevas conductas de los individuos, es por ello que, el estado al momento de emitir las normas con la finalidad de contrarrestar y prevenir el contagio de Covid-19, y al restringir derechos, tiene que adecuar los comportamientos dentro de la norma para que sean sancionado objetivamente a los que incumplen las normas, el delito de propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa, durante esta pandemia se ha evidenciado con mayor frecuencia, toda vez que, las personas no respetaban las normas emitidas por el Estado y con ello generaban una mayor propagación del Covid-19, pero para calificar esta conducta como delito se tiene que hacer una idónea imputación objetiva, porque muchas personas no sabían si estaban contagiadas con el virus o no y por ende el criterio de creación de riesgo de contagio tiene que ser sustentado de acuerdo a la conducta del agente y el resultado que alcance.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Imputación objetivaDelitosSaludAutopuesta en peligroPropagaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Criterios de imputación objetiva en los delitos contra la salud pública y la autopuesta en peligro en tiempos de coronavirusinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU70808213https://orcid.org/0000-0001-5348-798176050556421056Rodríguez Medina, José LuisCayllahua Dioses, Pilar MercedesAguilar Torres, Edwin Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoORIGINALCampos Ramos Marilin.pdfapplication/pdf2827546https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/1/Campos%20Ramos%20Marilin.pdf4f2d72d7e53d75ee9da2bdc7efca70eaMD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream914https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/2/license_rdf24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILMiniatura.jpgimage/jpeg37139https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/4/Miniatura.jpgf2798880b4bb3b3d9945b414baabdf13MD54Campos Ramos Marilin.pdf.jpgCampos Ramos Marilin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7587https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/6/Campos%20Ramos%20Marilin.pdf.jpga5c4a7cf11c202ce3af2c3c95cebb8b9MD56TEXTCampos Ramos Marilin.pdf.txtCampos Ramos Marilin.pdf.txtExtracted texttext/plain85301https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2829/5/Campos%20Ramos%20Marilin.pdf.txt2a5fac1764a377996752ee41cf2549faMD5520.500.14077/2829oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/28292024-07-20 04:07:08.969Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.982353 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).