Evaluación de las propiedades de agregados para el concreto, cantera “Matiaza Rimachi”, Chachapoyas, 2018
Descripción del Articulo
En Perú el concreto es el material más utilizado y su calidad determina un factor muy importante en la seguridad de una estructura, debido a esto se realizó la presente investigación, con el objetivo general de evaluar las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los agregados de la cantera “Mat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cantera Agregado Propiedades Ensayos Resistencia de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En Perú el concreto es el material más utilizado y su calidad determina un factor muy importante en la seguridad de una estructura, debido a esto se realizó la presente investigación, con el objetivo general de evaluar las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los agregados de la cantera “Matiaza Rimachi” de la localidad de Chachapoyas, para la elaboración de concreto f´c= 21 MPa (210 kg/cm2). Con el material granular de dicha cantera se realizó la presente investigación según el diseño exploratorio y descriptivo. Una vez extraídos los agregados de dicha cantera se llevaron a los laboratorios donde se realizaron los diferentes ensayos, guiados por las normas estandarizadas, para obtener los resultados de sus propiedades. Tomando los resultados se prosiguió a realizar el diseño de mezclas de concreto mediante el método ACI para la resistencia a la compresión f´c=21 MPa (210 kg/cm2) y con dicha mezcla se elaboró cilindros de concreto estandarizados según las normas que serán los testigos, estos testigos fueron ensayados a los 7, 14 y 28 días de edad, cabe recalcar que se hicieron testigos de 6 cm de asentamientos, debido a que este tipo de concreto es comúnmente más utilizado en una obra civil. Finalmente, los testigos fueron ensayados a compresión para obtener sus valores de resistencia y con ello poder comprobar si llega a la resistencia establecida llegando a la conclusión que las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los agregados evaluados si cumplen para el diseño de un concreto f´c= 21 MPa (210 kg/cm2). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).