Efecto de la altitud y edad de plantación como variables determinantes en la incidencia de broca del café Hypothenemus Hampei (Ferrari), en la Provincia de Rodríguez de Mendoza, Amazonas, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en tres distritos de la provincia de Rodríguez de Mendoza (Omia, Huambo y Chirimoto) de la región Amazonas, durante los meses de abril a septiembre del año 2017, con la finalidad de evaluar el efecto de la altitud y edad de plantación, como variables determinante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Goicochea, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Porcentaje de incidencia
Altitud
Edad de plantación
Fluctuación poblacional
Coffea arabica
Café orgánico
Agroforestería
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en tres distritos de la provincia de Rodríguez de Mendoza (Omia, Huambo y Chirimoto) de la región Amazonas, durante los meses de abril a septiembre del año 2017, con la finalidad de evaluar el efecto de la altitud y edad de plantación, como variables determinantes en la incidencia de broca de café, así como evaluar la fluctuación poblacional de adultos de broca Hypothenemus hampei (Ferrari), dentro del fruto en diferentes épocas de cosecha. Para ello se utilizó un diseño en bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo bi factorial, con sub-muestra que mostraron igual número de repeticiones e igual número de unidades en la muestra, siendo en total nueve tratamientos y tres bloques. Para el análisis de los datos se utilizó la comparación de medias a través de análisis de varianza y para las comparaciones múltiples se empleó la prueba de Tukey al 95% de confianza. Los tratamientos evaluados fueron T1 (1200-1400 m.s.n.m*3-5 años), T2 (1200-1400 m.s.n.m.*5-8 años), T3 (1200-1400 m.s.n.m.*> 8 años), T4 (1400-1600 m.s.n.m.*3-5 años), T5 (1400-1600 m.s.n.m.*5-8 años), T6 (1400-1600 m.s.n.m.*> 8 años), T7 (> 1600 m.s.n.m.*3-5 años), T8 (> 1600 m.s.n.m.*5-8 años) y T9 (> 1600 m.s.n.m.*> 8 años). Las variables evaluadas fueron porcentaje (%) de incidencia de broca y fluctuación poblacional de adultos dentro del fruto en diferentes épocas de cosecha. Los mayores resultados promedios obtenidos en cuanto al % de incidencia corresponden a los tratamientos T3 y T2 con valores de 34.9 y 24.6% respectivamente; y los menores resultados promedios corresponden a los tratamientos T4 y T7 con valores de 2.4 y 2.26% respectivamente. En cuanto a la fluctuación poblacional de adultos dentro del fruto, los mayores resultados promedios corresponden a los tratamientos T3 y T2 con valores de 17.45 y 10.75 individuos; y los menores resultados promedios corresponden a los tratamientos T4 y T7 con valores de 1.1 y 1.4 individuos. La fluctuación poblacional de adultos varió durante todo el periodo de evaluación, siendo mayor la diferencia en las dos primeras evaluaciones que corresponden a los dos primeros meses. Llegando a la conclusión que, a menor altitud y mayor edad de plantación, mayor es la incidencia de broca; mientras que a mayor altitud y menor edad de plantación menor es la incidencia de broca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).