Influencia de la técnica alfarera ancestral en la demanda de la cerámica del pueblo de Huancas, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Influencia de la técnica alfarera ancestral en la demanda de la cerámica del pueblo de Huancas, 2017”, es producto de una ardua investigación formulando el problema ¿De qué manera la técnica alfarera ancestral influye en la demanda de la cerámica de Huancas? y planteándos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demanda Influencia Técnica Ancestral Alfarera |
Sumario: | La presente tesis titulada “Influencia de la técnica alfarera ancestral en la demanda de la cerámica del pueblo de Huancas, 2017”, es producto de una ardua investigación formulando el problema ¿De qué manera la técnica alfarera ancestral influye en la demanda de la cerámica de Huancas? y planteándose como objetivo Conocer de qué manera influye la técnica alfarera ancestral en la demanda de la cerámica de Huancas 2017. En dicha investigación se utilizó el método inductivo, deductivo, descriptivo y analítico la técnica que se aplico fue la encuesta a 20 alfareras del pueblo de Huancas y la segunda a 119 turistas que visitaron el cañón del Sonche, luego de aplicar la encuesta se realizó el trabajo gabinete para procesar y analizar la información a través del programa Excel, la tesis se respalda en las teorías como la teoría de tecnicas alfareras y la teoría de la demanda. En los resultados se identifica que existe una escasa demanda de los productos alfareros, llegándose a concluir que el desarrollo artesanal es posible por medio de la propuesta basada en estrategias eficientes de comercialización y promoción de la alfareria de Huancas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).