Sistema de monitoreo y control para la seguridad personal utilizando dispositivos wearables.

Descripción del Articulo

Propuesta de un sistema de monitoreo y control para la seguridad personal utilizando dispositivos wearables. La tesis propone el diseñó y desarrolló de una plataforma software que monitoriza y controla de forma continua la seguridad personal a través de dispositivos wearables con la cual se va a pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Ponce, Natalio Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Wearable
Violencia física
Aplicación móvil
Servicio rest
Aprendizaje automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Propuesta de un sistema de monitoreo y control para la seguridad personal utilizando dispositivos wearables. La tesis propone el diseñó y desarrolló de una plataforma software que monitoriza y controla de forma continua la seguridad personal a través de dispositivos wearables con la cual se va a poder, por un lado, enviar señales de alerta de manera manual o de forma automática si el sistema detecta que los signos vitales del usuario se encuentran alterados en caso exista violencia física. Al enviar la alerta, el sistema proporciona información del usuario a sus contactos predefinidos, con el objetivo de actuar de inmediato para prevenir y acudir frente a cualquier atentado contra su integridad física del usuario. Para el desarrollo del proyecto se optó por una metodología establecida con el método científico apoyándonos en la planificación de las tareas a realizar con la metodología SCRUM (marco de trabajo para desarrollo ágil de software), que permite llevar a cabo el proceso de investigación mediante el desarrollo de tareas de corta duración. Además, por el hecho de que se cuenta con una vasta cartera tecnológica en el mercado y a bajo costo que nos facilita implementar la arquitectura para una propuesta factible a implementar en la localidad de Bagua. Por lo que, la propuesta permite mejorar la seguridad, personal de los usuarios mediante el uso de dispositivos wearables inteligentes configuradas y desarrollados en la plataforma Android.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).