Evaluación In Vitro microfiltración de composites dentales adheridos a dentina por sistemas adhesivos Etch and Rinse y Self Etch.
Descripción del Articulo
El objetivo fue contrastar la microfiltración de composites dentales adheridos a dentina utilizando adhesivos selft etch y etch and rinse. El estudio de orientación cuantitativa, experimental aplicativo, prospectivo, transversal y bivariado. Material y métodos: Se recolectaron 40 órganos dentarios t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adhesión Microfiltración Sistema Self Etch y Etch and Rinse https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo fue contrastar la microfiltración de composites dentales adheridos a dentina utilizando adhesivos selft etch y etch and rinse. El estudio de orientación cuantitativa, experimental aplicativo, prospectivo, transversal y bivariado. Material y métodos: Se recolectaron 40 órganos dentarios terceros molares, divididos en cuatro grupos de 10 muestras cada uno. Grupo (A), Técnica de grabado total adhesivo Optibond FL Kerr; grupo (B) grabado total aplicación adhesivo Single Bond 3M; grupo (C) adhesivo autograbado dos gotas Ámbar Universal FGM y grupo (D) adhesivo autograbado Single Bond Universal 3M; posteriormente obturadas con resina Vitra APS (FGM), las muestras fueron sometidos a termociclador durante 1000 ciclos de 5°C (±2) a 55°C (±2), La profundidad de la microfiltración se midió utilizando un índice de penetración con azul de metileno al 2% los resultados se observaron con estereoscopio. Resultados: Se realizó Shapiro wilk (p<0,05%), por lo observado se utilizó prueba no paramétrica de Kruskal Wallis, determinándose que existen discrepancia estadísticamente significativas (p<0,05) entre los sistemas adhesivos; el grupo A (100%) no hubo filtración, seguido de grupo D, 30% (3) sin filtración, 20% (2) filtración grado 1, 40 % (4) filtración grado 2, 10% (1) filtración total; grupo B 0% sin filtración, con 30% (3) filtración grado 1, 50% (5) filtración grado 2, 20% (2) filtración total; grupo C, 0% sin filtración, 10 % (1) filtración esmalte, 40% (4) filtración grado 2, 50% (5) filtración total. Conclusión: El grado de microfiltración entre los sistemas adhesivos tuvo una diferencia significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).