El principio de proporcionalidad - idoneidad y la vulneración al principio de presunción de inocencia en Chachapoyas.
Descripción del Articulo
La prisión preventiva ha sido utilizada de manera incorrecta en las decisiones judiciales vulnerando el principio de presunción de inocencia, el Ministerio Público solicita esta medida al juez, sin embargo, en la mayoría de las veces con pronunciamientos que son irracionales y la misma es aprobada c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de proporcionalidad Subprincipio de idoneidad Prisión preventiva Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La prisión preventiva ha sido utilizada de manera incorrecta en las decisiones judiciales vulnerando el principio de presunción de inocencia, el Ministerio Público solicita esta medida al juez, sin embargo, en la mayoría de las veces con pronunciamientos que son irracionales y la misma es aprobada con motivaciones que vulneran el principio de inocencia en su sub principio de idoneidad. Es por esto que nos planteamos el problema de investigación siguiente: ¿De qué manera el principio de proporcionalidad en su sub principio de idoneidad en la prisión preventiva, vulnera el principio de presunción de inocencia en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Chachapoyas en el período 2017 - 2019?, el mismo que ha sido desarrollado y encontrado solución por medio de un método inductivo-analítico, lógico inductivo y analítico; en la presente investigación se utilizará el enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, debido a que se centrará en analizar si es que se consideró el subprincipio de idoneidad en las prisiones preventivas declaradas fundadas, permitiendo así identificar si existe una vulneración al principio de presunción de inocencia. Llegando a la conclusión que, la incorrecta aplicación del principio de proporcionalidad en su subprincipio de idoneidad en la prisión preventiva ha vulnerado la presunción de inocencia en los procesados, afectando con ello su derecho a la libertad y demás derechos conexos, toda vez que este subprincipio es mal interpretado y aplicado, porque muchos de los casos no cumplen con los cánones de dicho principio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).