Estrategias de comercialización para mejorar la rentabilidad de la cooperativa agraria cafetalera productora comercial exportadora café Andes Amazónicos LTDA

Descripción del Articulo

La investigación “Estrategias de comercialización para mejorar la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera Productora Comercial Exportadora Café Andes Amazónicos LTDA”. Tuvo como objetivo: Proponer estrategias de comercialización que permiten mejorar la rentabilidad de la Cooperativa Agrari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Villanueva, Karla Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comercialización
Rentabilidad
Patrimonio
Margen bruto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación “Estrategias de comercialización para mejorar la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera Productora Comercial Exportadora Café Andes Amazónicos LTDA”. Tuvo como objetivo: Proponer estrategias de comercialización que permiten mejorar la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera Productora Comercial Exportadora Café Andes Amazónicos LTDA. Investigación de tipo no experimental - cuantitativa, diseño descriptivo - propositivo. Aplicada a 55 socios de la cooperativa antes mencionada. El resultado obtenido nos señala que la cooperativa en mención cuenta con grandes posibilidades de mejorar su rentabilidad económica en sus tres dimensiones analizadas, teniendo mayor posibilidad de alcanzarlo la dimensión rentabilidad patrimonial, esto se condice con las actividades actuales que vienen realizando, cuentan con un local propio construido por los propios socios de la cooperativa. Concluyendo que la dimensión de rentabilidad sobre el márgen bruto es la que se tiene que dar prioridad de atención por los socios cafetaleros, alcanzó el 87.3% nivel regular, luego la rentabilidad sobre los activos con el 81.8% regular, mientras que la dimensión rentabilidad patrimonial el 61.8% nivel regular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).