Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas de inducción floral en el rendimiento del cultivo de pitahaya (Selenicereus megalanthus), en el Distrito Churuja, Amazonas – 2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó bajo las condiciones agroclimáticas del distrito Churuja – Amazonas, y tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas de inducción floral en el rendimiento del cultivo de pitahaya (Selenicereus megalanthus). Para el desarrollo de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inducción floral fruta exótica |
Sumario: | La investigación se realizó bajo las condiciones agroclimáticas del distrito Churuja – Amazonas, y tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas de inducción floral en el rendimiento del cultivo de pitahaya (Selenicereus megalanthus). Para el desarrollo de la investigación se identificó unidades experimentales homogéneas de 2.5 años de edad en estado productivo y se empleó un diseño experimental de bloques completamente al azar con un arreglo factorial de 32 con 9 tratamientos y 3 repeticiones. Se realizó el análisis de varianza (p≤0.05) y la prueba de Tukey (p≤0.05). Como resultado se obtuvo que hubo diferencias significativas en las variables de estudio, la interacción de 136 g NPK con 50 ml de Trihormonal mostró los mejores resultados en floración, fructificación y por ende en el rendimiento. En conclusión, la fertilización y aplicación de fitohormonas influyeron positivamente en el rendimiento del cultivo de pitahaya. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).