Vivencias de mujeres durante el período de su menopausia, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. "Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales"
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio de naturaleza cualitativa, conducido a través del abordaje fenomenológico; de nivel exploratorio, el tipo de investigación observacional; el método de la investigación inductivo, cuyo objetivo fue: develar el fenómeno de las vivencias de mujeres durante el periodo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/40 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/40 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivencias Mujeres Durante Período Menopausia Asentamiento Humano Pedro Castro Alva Chachapoyas2014 Una Mirada Desde Sus Sentimientos Biopsicosociales |
| id |
UNTR_a157ea8260ba68808dee6abe2aedd255 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/40 |
| network_acronym_str |
UNTR |
| network_name_str |
UNTRM-Institucional |
| repository_id_str |
9383 |
| spelling |
Amaro Cáceres, WilfredoMontenegro Fernández, Amarilis Jacqueline2016-10-04T22:11:50Z2023-02-10T00:51:05Z2016-10-04T22:11:50Z2023-02-10T00:51:05Z2015FE_175.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/40El presente trabajo es un estudio de naturaleza cualitativa, conducido a través del abordaje fenomenológico; de nivel exploratorio, el tipo de investigación observacional; el método de la investigación inductivo, cuyo objetivo fue: develar el fenómeno de las vivencias de mujeres durante el periodo de su menopausia en el Asentamiento Humano Pedro Castro Alva. Chachapoyas 2014; la muestra estudiada estuvo constituida por ocho mujeres en periodo de menopausia. Para delimitar la muestra, se hizo uso del método de la bola de nieve y la técnica de saturación por categorías. Para recolectar los datos se utilizó el instrumento: guía de entrevista a profundidad; utilizando una presunción fenomenológica de la entrevista, con la siguiente pregunta orientadora ¿Qué sintió durante su periodo de menopausia?. A partir de la descripción, reducción y comprensión fenomenológica, se obtuvo la aproximación del fenómeno estudiado bajo la premisa “Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales”. A través del análisis idiográfico se obtuvo una proporción consistente de cada una de las experiencias y mediante el análisis nomotético se develó la esencia del fenómeno cuyos resultados fueron; convergencias: el sentir dolor de cabeza, cólera, bochornos, que es complicado y que quiere estar sola; divergencias: preocupación Vs tranquilidad; e idiosincrasias: agradecimiento a Dios por la desaparición de la menstruación; concluyendo que: la menopausia no es una experiencia agradable para la mayoría de mujeres, ya que afecta su estado biopsicosocial, al no adaptarse fácilmente a esos cambios; pero después de todo siente tranquilidad por la desaparición de su menstruación.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMVivenciasMujeresDurantePeríodoMenopausiaAsentamientoHumanoPedroCastroAlvaChachapoyas2014Una Mirada Desde Sus Sentimientos BiopsicosocialesVivencias de mujeres durante el período de su menopausia, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. "Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALFE_175.pdfapplication/pdf4715073https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/40/1/FE_175.pdf15cde5b808b3846b2427a843c0e16da5MD51TEXTFE_175.pdf.txtExtracted texttext/plain155551https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/40/2/FE_175.pdf.txtb2a37667dba8bf09443f56d6a16f2cb7MD52THUMBNAILFE_175.pdf.jpgFE_175.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2541https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/40/3/FE_175.pdf.jpgb267da3c0390c8234d541eb17af8c898MD5320.500.14077/40oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/402024-07-20 03:51:37.926Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vivencias de mujeres durante el período de su menopausia, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. "Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales" |
| title |
Vivencias de mujeres durante el período de su menopausia, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. "Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales" |
| spellingShingle |
Vivencias de mujeres durante el período de su menopausia, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. "Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales" Montenegro Fernández, Amarilis Jacqueline Vivencias Mujeres Durante Período Menopausia Asentamiento Humano Pedro Castro Alva Chachapoyas2014 Una Mirada Desde Sus Sentimientos Biopsicosociales |
| title_short |
Vivencias de mujeres durante el período de su menopausia, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. "Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales" |
| title_full |
Vivencias de mujeres durante el período de su menopausia, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. "Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales" |
| title_fullStr |
Vivencias de mujeres durante el período de su menopausia, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. "Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales" |
| title_full_unstemmed |
Vivencias de mujeres durante el período de su menopausia, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. "Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales" |
| title_sort |
Vivencias de mujeres durante el período de su menopausia, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. "Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales" |
| author |
Montenegro Fernández, Amarilis Jacqueline |
| author_facet |
Montenegro Fernández, Amarilis Jacqueline |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amaro Cáceres, Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montenegro Fernández, Amarilis Jacqueline |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vivencias Mujeres Durante Período Menopausia Asentamiento Humano Pedro Castro Alva Chachapoyas2014 Una Mirada Desde Sus Sentimientos Biopsicosociales |
| topic |
Vivencias Mujeres Durante Período Menopausia Asentamiento Humano Pedro Castro Alva Chachapoyas2014 Una Mirada Desde Sus Sentimientos Biopsicosociales |
| description |
El presente trabajo es un estudio de naturaleza cualitativa, conducido a través del abordaje fenomenológico; de nivel exploratorio, el tipo de investigación observacional; el método de la investigación inductivo, cuyo objetivo fue: develar el fenómeno de las vivencias de mujeres durante el periodo de su menopausia en el Asentamiento Humano Pedro Castro Alva. Chachapoyas 2014; la muestra estudiada estuvo constituida por ocho mujeres en periodo de menopausia. Para delimitar la muestra, se hizo uso del método de la bola de nieve y la técnica de saturación por categorías. Para recolectar los datos se utilizó el instrumento: guía de entrevista a profundidad; utilizando una presunción fenomenológica de la entrevista, con la siguiente pregunta orientadora ¿Qué sintió durante su periodo de menopausia?. A partir de la descripción, reducción y comprensión fenomenológica, se obtuvo la aproximación del fenómeno estudiado bajo la premisa “Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales”. A través del análisis idiográfico se obtuvo una proporción consistente de cada una de las experiencias y mediante el análisis nomotético se develó la esencia del fenómeno cuyos resultados fueron; convergencias: el sentir dolor de cabeza, cólera, bochornos, que es complicado y que quiere estar sola; divergencias: preocupación Vs tranquilidad; e idiosincrasias: agradecimiento a Dios por la desaparición de la menstruación; concluyendo que: la menopausia no es una experiencia agradable para la mayoría de mujeres, ya que afecta su estado biopsicosocial, al no adaptarse fácilmente a esos cambios; pero después de todo siente tranquilidad por la desaparición de su menstruación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-04T22:11:50Z 2023-02-10T00:51:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-04T22:11:50Z 2023-02-10T00:51:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FE_175.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/40 |
| identifier_str_mv |
FE_175.pdf |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/40 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM Repositorio Institucional - UNTRM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
UNTRM-Institucional |
| collection |
UNTRM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/40/1/FE_175.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/40/2/FE_175.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/40/3/FE_175.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
15cde5b808b3846b2427a843c0e16da5 b2a37667dba8bf09443f56d6a16f2cb7 b267da3c0390c8234d541eb17af8c898 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
| _version_ |
1836013719917690880 |
| score |
13.92737 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).