Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, provincia de Utcubamba, Amazonas

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar dendrológicamente las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, Provincia de Utcubamba región de Amazonas, Perú. La metodología incluyó recolección de especímenes, análisis morfológico de las características vegetativas y reprodu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Irigoin, Ana Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especies nativas
Caracterización dendrológica
Estatus de conservación y usos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNTR_9e21d0214cb41bc8ab316336b5b8dea8
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4714
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, provincia de Utcubamba, Amazonas
title Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, provincia de Utcubamba, Amazonas
spellingShingle Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, provincia de Utcubamba, Amazonas
Cieza Irigoin, Ana Luz
Especies nativas
Caracterización dendrológica
Estatus de conservación y usos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, provincia de Utcubamba, Amazonas
title_full Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, provincia de Utcubamba, Amazonas
title_fullStr Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, provincia de Utcubamba, Amazonas
title_full_unstemmed Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, provincia de Utcubamba, Amazonas
title_sort Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, provincia de Utcubamba, Amazonas
author Cieza Irigoin, Ana Luz
author_facet Cieza Irigoin, Ana Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pariente Mondragón, Eli
dc.contributor.author.fl_str_mv Cieza Irigoin, Ana Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Especies nativas
Caracterización dendrológica
Estatus de conservación y usos
topic Especies nativas
Caracterización dendrológica
Estatus de conservación y usos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar dendrológicamente las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, Provincia de Utcubamba región de Amazonas, Perú. La metodología incluyó recolección de especímenes, análisis morfológico de las características vegetativas y reproductivas de cada especie, uso de claves botánicas y montaje de las muestras botánicas. La caracterización de las especies se complementó con la información botánica de herbarios virtuales, comparación con ejemplares del herbario KUELAP y con bibliografía especializada. Los resultados obtenidos indican la identificación de 22 especies forestales maderables distribuidas en 17 familias botánicas, ocho especies son nuevos registros para la región Amazonas. Una de las especies solo se identificó como morfoespecie, siendo identificado a nivel de género. Teniendo en cuenta la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN clasifica a las especies según su riesgo de extinción. Veinte (20) de las especies registradas en este estudio están categorizadas como de Preocupación menor (LC), y una en Peligro Crítico (CR). Finalmente, se concluye que la caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales es fundamental, ya que nos permite conocer a fondo sus características morfológicas, evaluar su estado de conservación, identificar sus hábitats y sus diversos usos. Además, nos ayuda a prevenir la explotación y tala ilegal de estas valiosas especies forestales e implementar estrategias de gestión forestal sostenible que aseguren su conservación a largo plazo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-22T22:33:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-22T22:33:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/4714
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/4714
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/1/Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/3/4714%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/4/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/5/Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/9/4714%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/6/Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/10/4714%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f494e931d648d1c1984f8ecc9c27edc3
19c0d703b0916479b5c24a4d2e9ade40
c015a7734a1fc7997e537a5fff199cd5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
19ac8f8abc2ef3bb18d3706d55e323e6
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e6509c0bb77b1def49ef6af46fc75347
66d3ab81a6f81c71a78adf8f2c3bd5b8
95f23f9db3c200e21e568336647e5232
a202ba7e89f1565bddc77d38d6cf54ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1841721221399445504
spelling Pariente Mondragón, EliCieza Irigoin, Ana Luz2025-08-22T22:33:42Z2025-08-22T22:33:42Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14077/4714Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar dendrológicamente las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, Provincia de Utcubamba región de Amazonas, Perú. La metodología incluyó recolección de especímenes, análisis morfológico de las características vegetativas y reproductivas de cada especie, uso de claves botánicas y montaje de las muestras botánicas. La caracterización de las especies se complementó con la información botánica de herbarios virtuales, comparación con ejemplares del herbario KUELAP y con bibliografía especializada. Los resultados obtenidos indican la identificación de 22 especies forestales maderables distribuidas en 17 familias botánicas, ocho especies son nuevos registros para la región Amazonas. Una de las especies solo se identificó como morfoespecie, siendo identificado a nivel de género. Teniendo en cuenta la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN clasifica a las especies según su riesgo de extinción. Veinte (20) de las especies registradas en este estudio están categorizadas como de Preocupación menor (LC), y una en Peligro Crítico (CR). Finalmente, se concluye que la caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales es fundamental, ya que nos permite conocer a fondo sus características morfológicas, evaluar su estado de conservación, identificar sus hábitats y sus diversos usos. Además, nos ayuda a prevenir la explotación y tala ilegal de estas valiosas especies forestales e implementar estrategias de gestión forestal sostenible que aseguren su conservación a largo plazo.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Especies nativasCaracterización dendrológicaEstatus de conservación y usoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, provincia de Utcubamba, Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU45670572https://orcid.org/0000-0002-9197-021877214314821046Vergara Anticona, Alex JoelAmasifuen Guerra, Carlos AlbertoIdrogo Vásquez, Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ForestalUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasIngeniera ForestalORIGINALAna Luz Cieza Irigoin - FICA.pdfAna Luz Cieza Irigoin - FICA.pdfapplication/pdf8003586https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/1/Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdff494e931d648d1c1984f8ecc9c27edc3MD51Autorización de la Publicación - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdfAutorización de la Publicación - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdfapplication/pdf157763https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf19c0d703b0916479b5c24a4d2e9ade40MD524714 - Reporte de Similitud - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf4714 - Reporte de Similitud - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdfapplication/pdf43922725https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/3/4714%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdfc015a7734a1fc7997e537a5fff199cd5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAna Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.txtAna Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.txtExtracted texttext/plain123636https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/5/Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.txt19ac8f8abc2ef3bb18d3706d55e323e6MD55Autorización de la Publicación - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.txtAutorización de la Publicación - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD574714 - Reporte de Similitud - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.txt4714 - Reporte de Similitud - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.txtExtracted texttext/plain8219https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/9/4714%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.txte6509c0bb77b1def49ef6af46fc75347MD59THUMBNAILAna Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.jpgAna Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7852https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/6/Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.jpg66d3ab81a6f81c71a78adf8f2c3bd5b8MD56Autorización de la Publicación - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.jpgAutorización de la Publicación - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11071https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.jpg95f23f9db3c200e21e568336647e5232MD584714 - Reporte de Similitud - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.jpg4714 - Reporte de Similitud - Ana Luz Cieza Irigoin - FICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7268https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4714/10/4714%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Ana%20Luz%20Cieza%20Irigoin%20-%20FICA.pdf.jpga202ba7e89f1565bddc77d38d6cf54caMD51020.500.14077/4714oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/47142025-08-23 03:28:45.943Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).