Gestión administrativa y la fiscalización ambiental en los gobiernos locales de la región Amazonas 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo principal determinar la relación entre la gestión administrativa y la fiscalización ambiental en los gobiernos provinciales de la región Amazonas durante el periodo 2020. El método de la investigación se basa en el método analítico sintético que utiliza l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Mondragón, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Fiscalización ambiental
Servidores
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo principal determinar la relación entre la gestión administrativa y la fiscalización ambiental en los gobiernos provinciales de la región Amazonas durante el periodo 2020. El método de la investigación se basa en el método analítico sintético que utiliza la experimentación directa y la lógica empírica, el tipo de investigación es básica y tiene un diseño correlacional. Para ello, se tomó como grupo de estudio a todos los servidores de las municipalidades provinciales de la región Amazonas, asimismo, se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, realizando una encuesta a 40 individuos, en su mayoría alcaldes, cargos gerenciales y jefaturas, La aplicación del instrumento permitió la recopilación de los datos para realizar un diagnóstico para cada provincia y analizar la correlación de la gestión administrativa y la fiscalización ambiental. Se encontró que, en promedio el 80% de colaboradores tienen cursos o capacitaciones en gestión pública, ya que en la mayoría de puestos forman parte de los requisitos mínimos. En conclusión, el estudio muestra un alto grado de dependencia entre la fiscalización ambiental y gestión administrativa, debido a que todos los indicadores rechazan la hipótesis nula de independencia entre variables, a excepción del indicador de “Los colaboradores encargados de la fiscalización ambiental, realizan reajustes”, que no fue significativo en ninguna prueba realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).