Evaluación del drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la avenida aeropuerto en la extensión del asentamiento humano Señor de los Milagros, Chachapoyas-Amazonas

Descripción del Articulo

La ciudad de Chachapoyas, ubicada en una región con lluvias intensas a lo largo del año, enfrenta desafíos como erosión y desgaste en los componentes de las infraestructuras viales, como sistemas de drenaje y capa de rodadura, siendo de enero a abril y octubre a diciembre los meses con mayor intensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Eugenio, Iván Yorvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje superficial
Capa de rodadura
Tramo
Deterioros
Fallas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNTR_9051493a9a06608145fddeeb7ded4aec
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4465
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la avenida aeropuerto en la extensión del asentamiento humano Señor de los Milagros, Chachapoyas-Amazonas
title Evaluación del drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la avenida aeropuerto en la extensión del asentamiento humano Señor de los Milagros, Chachapoyas-Amazonas
spellingShingle Evaluación del drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la avenida aeropuerto en la extensión del asentamiento humano Señor de los Milagros, Chachapoyas-Amazonas
Goicochea Eugenio, Iván Yorvin
Drenaje superficial
Capa de rodadura
Tramo
Deterioros
Fallas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación del drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la avenida aeropuerto en la extensión del asentamiento humano Señor de los Milagros, Chachapoyas-Amazonas
title_full Evaluación del drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la avenida aeropuerto en la extensión del asentamiento humano Señor de los Milagros, Chachapoyas-Amazonas
title_fullStr Evaluación del drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la avenida aeropuerto en la extensión del asentamiento humano Señor de los Milagros, Chachapoyas-Amazonas
title_full_unstemmed Evaluación del drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la avenida aeropuerto en la extensión del asentamiento humano Señor de los Milagros, Chachapoyas-Amazonas
title_sort Evaluación del drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la avenida aeropuerto en la extensión del asentamiento humano Señor de los Milagros, Chachapoyas-Amazonas
author Goicochea Eugenio, Iván Yorvin
author_facet Goicochea Eugenio, Iván Yorvin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bacalla Chávez, James
dc.contributor.author.fl_str_mv Goicochea Eugenio, Iván Yorvin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Drenaje superficial
Capa de rodadura
Tramo
Deterioros
Fallas
topic Drenaje superficial
Capa de rodadura
Tramo
Deterioros
Fallas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La ciudad de Chachapoyas, ubicada en una región con lluvias intensas a lo largo del año, enfrenta desafíos como erosión y desgaste en los componentes de las infraestructuras viales, como sistemas de drenaje y capa de rodadura, siendo de enero a abril y octubre a diciembre los meses con mayor intensidad de precipitaciones según fuente de SENAMHI, Estación Meteorológica Convencional – Chachapoyas, por este motivo se realizó esta investigación para evaluar el drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la Avenida Aeropuerto cuadra N°9 hasta el cruce carretera Huancas, Tramo Principal – Tramo Nº1y un Tramo Adyacente – Tramo Nº2, desde la Avenida Aeropuerto cuadra N°11 hasta el cruce con la carretera al Aeropuerto de la ciudad de Chachapoyas, ya que evidencia fallas en el drenaje y por consecuencia afecta a la capa de rodadura de ambos tramos de acuerdo al Manual de Mantenimiento o Conservación Vial. Para cumplir con el objetivo se usó el método Analítico e Inductivo, por lo que por lo que primero se reconoció el terreno, posteriormente se realizó un levantamiento topográfico con el método RTK, para luego caracterizar el drenaje superficial existente y su impacto en la capa de rodadura de los tramos de estudio, posteriormente se realizó un estudio de tráfico IMDA para determinar su influencia en la capa de rodadura. Con los datos obtenidos y procesados se determinó que en el Tramo Nº1 de longitud 0.959Km las cunetas tienen una condición funcional Regular tal como el Tramo Nº2 de longitud 0.563Km, así mismo en la evaluación cada 500m de la capa de rodadura se obtuvo en el Tramo Nº1 una calificación Regular con un IMDA con 356veh/día y en Tramo Nº2 una condición Regular con 143veh/día, con mayor presencia de vehículos livianos, siendo clasificadas como carretera de tercera clase y trocha carrozable respectivamente, de acuerdo a ello se determinó que se debe realizar un mantenimiento rutinario a ambos tramos evaluados. Finalmente evaluando la capacidad hidráulica del sistema para evacuar los caudales estimados se propone una alcantarilla en la progresiva Km0+279.72 del Tramo Principal por presentar falla lodazal ya que no existe un elemento de recolección o alivio; así mismo se plantea una mejora en las cunetas, donde en el Tramo Nº1 se optó por una sección triangular con revestimiento de mampostería y en el Tramo Nº2 una sección trapezoidal con un revestimiento de mampostería, para garantizar la evacuación eficaz de todos los caudales estimados en cada una de las partes elegidas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-28T22:24:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-28T22:24:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/4465
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/4465
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/1/Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.PDF
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/3/4465%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/4/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/5/Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.PDF.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/9/4465%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/6/Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.PDF.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/10/4465%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b20d70eba2fb4ae632217d647ccf67d3
128834cc87336b72685a63d1b58fecfb
94aab1ac1cef77b222ed108883d52704
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2dabd193d181601a22c97c654255118e
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
000019602bee92818d437937e45c8881
091d8f62ff8f05ffad0c1f5844dbb284
b6be4f616cbeb8a5c38efe4fb069ba33
3fe51c709cc2f7862d125fdf151971e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013764295524352
spelling Bacalla Chávez, JamesGoicochea Eugenio, Iván Yorvin2025-03-28T22:24:55Z2025-03-28T22:24:55Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14077/4465La ciudad de Chachapoyas, ubicada en una región con lluvias intensas a lo largo del año, enfrenta desafíos como erosión y desgaste en los componentes de las infraestructuras viales, como sistemas de drenaje y capa de rodadura, siendo de enero a abril y octubre a diciembre los meses con mayor intensidad de precipitaciones según fuente de SENAMHI, Estación Meteorológica Convencional – Chachapoyas, por este motivo se realizó esta investigación para evaluar el drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la Avenida Aeropuerto cuadra N°9 hasta el cruce carretera Huancas, Tramo Principal – Tramo Nº1y un Tramo Adyacente – Tramo Nº2, desde la Avenida Aeropuerto cuadra N°11 hasta el cruce con la carretera al Aeropuerto de la ciudad de Chachapoyas, ya que evidencia fallas en el drenaje y por consecuencia afecta a la capa de rodadura de ambos tramos de acuerdo al Manual de Mantenimiento o Conservación Vial. Para cumplir con el objetivo se usó el método Analítico e Inductivo, por lo que por lo que primero se reconoció el terreno, posteriormente se realizó un levantamiento topográfico con el método RTK, para luego caracterizar el drenaje superficial existente y su impacto en la capa de rodadura de los tramos de estudio, posteriormente se realizó un estudio de tráfico IMDA para determinar su influencia en la capa de rodadura. Con los datos obtenidos y procesados se determinó que en el Tramo Nº1 de longitud 0.959Km las cunetas tienen una condición funcional Regular tal como el Tramo Nº2 de longitud 0.563Km, así mismo en la evaluación cada 500m de la capa de rodadura se obtuvo en el Tramo Nº1 una calificación Regular con un IMDA con 356veh/día y en Tramo Nº2 una condición Regular con 143veh/día, con mayor presencia de vehículos livianos, siendo clasificadas como carretera de tercera clase y trocha carrozable respectivamente, de acuerdo a ello se determinó que se debe realizar un mantenimiento rutinario a ambos tramos evaluados. Finalmente evaluando la capacidad hidráulica del sistema para evacuar los caudales estimados se propone una alcantarilla en la progresiva Km0+279.72 del Tramo Principal por presentar falla lodazal ya que no existe un elemento de recolección o alivio; así mismo se plantea una mejora en las cunetas, donde en el Tramo Nº1 se optó por una sección triangular con revestimiento de mampostería y en el Tramo Nº2 una sección trapezoidal con un revestimiento de mampostería, para garantizar la evacuación eficaz de todos los caudales estimados en cada una de las partes elegidas.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Drenaje superficialCapa de rodaduraTramoDeteriorosFallashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del drenaje superficial y su impacto en la capa de rodadura de la avenida aeropuerto en la extensión del asentamiento humano Señor de los Milagros, Chachapoyas-Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU76659588https://orcid.org/0009-0003-4550-767372001968732016Chávez Guivin, JorgeChávez Culquimboz, Carlos AlbertoArce Meza, Lucilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilORIGINALIván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdfIván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdfapplication/pdf25362366https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/1/Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdfb20d70eba2fb4ae632217d647ccf67d3MD51Autorización de la Publicación -Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.PDFAutorización de la Publicación -Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.PDFapplication/pdf433260https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.PDF128834cc87336b72685a63d1b58fecfbMD524465 - Reporte de Similitud - Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdf4465 - Reporte de Similitud - Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdfapplication/pdf70839536https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/3/4465%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdf94aab1ac1cef77b222ed108883d52704MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdf.txtIván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdf.txtExtracted texttext/plain216634https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/5/Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdf.txt2dabd193d181601a22c97c654255118eMD55Autorización de la Publicación -Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.PDF.txtAutorización de la Publicación -Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.PDF.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.PDF.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD574465 - Reporte de Similitud - Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdf.txt4465 - Reporte de Similitud - Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdf.txtExtracted texttext/plain828https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/9/4465%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdf.txt000019602bee92818d437937e45c8881MD59THUMBNAILIván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdf.jpgIván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8406https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/6/Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdf.jpg091d8f62ff8f05ffad0c1f5844dbb284MD56Autorización de la Publicación -Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.PDF.jpgAutorización de la Publicación -Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11348https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.PDF.jpgb6be4f616cbeb8a5c38efe4fb069ba33MD584465 - Reporte de Similitud - Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdf.jpg4465 - Reporte de Similitud - Iván Yorvin Goicochea Eugenio - FICIAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5289https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4465/10/4465%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Iv%c3%a1n%20Yorvin%20Goicochea%20Eugenio%20-%20FICIAR.pdf.jpg3fe51c709cc2f7862d125fdf151971e8MD51020.500.14077/4465oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/44652025-03-29 03:01:11.82Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).