Prevalencia de Fasciola hepática en bovinos en el distrito de Molinopampa, provincia Chachapoyas, región Amazonas
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de Fasciola hepática en bovinos del distrito de Molinopampa, provincia Chachapoyas, región Amazonas mediante el examen coproparasitológico. Para ello se muestrearon 237 muestras de heces de bovinos durante los meses de octubre a diciembr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fasciola hepática Prevalencia Bovinos Coproparasitológico sedimentación espontánea |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de Fasciola hepática en bovinos del distrito de Molinopampa, provincia Chachapoyas, región Amazonas mediante el examen coproparasitológico. Para ello se muestrearon 237 muestras de heces de bovinos durante los meses de octubre a diciembre del 2015, los que fueron procesados en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, mediante el método de sedimentación espontánea. El análisis estadístico consideró como variables de evaluación la raza y categoría. Los resultados determinaron una prevalencia general de 37.6% (89/237); hallándose una prevalencia más alta para la categoría vaquillonas (43,80% ;7/16) y la raza Holstein (44,20%; 23/52). Sin embargo, según la prueba estadística de Chi Cuadrado determinó que estas variables no estuvieron asociadas a la prevalencia de Fasciola hepática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).