Causas de la ineficacia del decreto legislativo N° 1585 en el delito de omisión a la asistencia familiar en el juzgado unipersonal de Chachapoyas 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las causas de la ineficacia del Decreto Legislativo N° 1585 en el delito de omisión a la asistencia familiar en el Juzgado Unipersonal de Chachapoyas 2024. Se adoptó un enfoque cualitativo, empleando el diseño de estudio de caso. Se utilizaron co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4850 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4850 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Omisión de asistencia familiar Conversión de pena Derecho alimentario Ejecución judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las causas de la ineficacia del Decreto Legislativo N° 1585 en el delito de omisión a la asistencia familiar en el Juzgado Unipersonal de Chachapoyas 2024. Se adoptó un enfoque cualitativo, empleando el diseño de estudio de caso. Se utilizaron como técnica la sistematización bibliográfica y como instrumento la ficha de sistematización bibliográfica, así como herramientas de análisis hermenéutico, documental, normativo, doctrinal y argumentación jurídica. La muestra estuvo conformada por 20 expedientes judiciales seleccionados intencionalmente, a los cuales se aplicó una matriz de análisis sistematizado. Los resultados permitieron identificar que los jueces fundamentan sus decisiones mayoritariamente en el principio de oportunidad, la conclusión anticipada del proceso y la proporcionalidad de la pena, aunque con criterios dispares. El nivel de cumplimiento de las penas alternativas fue predominantemente parcial o nulo, especialmente en los casos de prestación de servicios comunitarios, debido a la falta de convenios y supervisión efectiva. Asimismo, se detectaron obstáculos normativos, económicos y organizacionales que dificultan el cumplimiento de las obligaciones alimentarias tras la conversión de pena. En consecuencia, la conversión no ha generado un impacto significativo en la reducción de la deuda alimentaria en la mayoría de los casos. Se concluye que la falta de criterios uniformes, la ausencia de mecanismos de supervisión y la deficiente coordinación interinstitucional son las principales causas de la ineficacia del D. Leg. Nº 1585, lo que exige reformas normativas y mejoras en la gestión judicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).