Signos radiográficos en pacientes con tuberculosis del hospital Juan Pablo II-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal describir los signos radiográficos encontrados en radiografías posteroanteriores de tórax en pacientes con Tuberculosis del Hospital Juan Pablo II-2023. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, de corte transversal, básica, descriptiva y retrospe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Signos radiográficos Fibrosis Tuberculosis Radiografía Tórax. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal describir los signos radiográficos encontrados en radiografías posteroanteriores de tórax en pacientes con Tuberculosis del Hospital Juan Pablo II-2023. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, de corte transversal, básica, descriptiva y retrospectiva. La muestra fue de 125 radiografías de pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar, se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos. Se obtuvo que, de las 125 radiografías, 56% pertenecen pacientes de sexo masculino y 44% al sexo femenino y el grupo etario más afectado fue de 18 a 29 años (28%). El hallazgo radiográfico más frecuente fue la fibrosis pulmonar (27.2%), bronquiectasia (20%), condensación (20%), vidrio esmerilado (17.6%), cavitaciones (9.6%) y atelectasia (5.6%). La localización más afectada fue unilateral con 55.2% seguido de bilateral con 44.8%. La afectación pulmonar más común fue leve en los pacientes masculinos (38.4%). Se concluye que el hallazgo radiográfico más común encontrados en radiografías posteroanteriores de tórax en pacientes con Tuberculosis del Hospital Juan Pablo II-2023 fue la fibrosis pulmonar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).