Estilos de vida de los internos del Establecimiento Penitenciario Huancas, Chachapoyas - 2017
Descripción del Articulo
El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal, y de análisis estadístico univariado. El objetivo fue determinar los estilos de vida de los Internos del Establecimiento Penitenciario Huancas, Chachapoyas - 2017. La muestra estuvo consti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida Interno Establecimiento penitenciario |
Sumario: | El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal, y de análisis estadístico univariado. El objetivo fue determinar los estilos de vida de los Internos del Establecimiento Penitenciario Huancas, Chachapoyas - 2017. La muestra estuvo constituido por 225 internos. Para recabar la información se utilizó como instrumento una escala de estilos de vida de Flores (2010), y modificado por la investigadora 2017, obteniendo una validez VC= 8.88, >VT=1.6449, con una confiabilidad mediante la fórmula de Alfa de Cronbach de 0.83. Los resultados del estudio fueron: del 100% (225) de los internos encuestados, el 69% presentaron estilos de vida saludables, el 31% no saludables; en la dimensión biológica, el 87% presentaron una alimentación saludable, y el 13% no saludable, en actividad física, el 74% mostraron actividad física saludable, y el 26% no saludable, en higiene personal, el 64% presentaron higiene saludable y, el 36% no saludable; en la dimensión social, el 88% mostraron relaciones interpersonales saludables, y el 12% no saludables, en consumo de sustancias tóxicas, el 74% presentaron consumo de sustancias tóxicas saludables y, el 26% no saludables; en la dimensión psicológica, el 89% obtuvieron sueño saludable, y el 11% no saludable, en estrés, el 56% mostraron estrés saludable y, el 44% no saludable, en el comportamiento sexual, el 91% presentaron comportamiento sexual saludable y, el 9% no saludable. En conclusión los internos Penitenciario presentaron en mayor porcentaje estilos de vida saludables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).