Efecto del genotipo de cuyes (Cavia porcellus) en indicadores de reproducción y progenie en el distrito de Luya - Amazonas
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto del genotipo de cuyes (Cavia porcellus) en indicadores de reproducción y progenie en el distrito de Luya – Amazonas. Se utilizaron 30 cuyes hembras y 05 cuyes machos reproductores de la línea sintética INIA, genotipo Cieneguilla UNALM, y genotipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuy Genética Productividad Progenie https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto del genotipo de cuyes (Cavia porcellus) en indicadores de reproducción y progenie en el distrito de Luya – Amazonas. Se utilizaron 30 cuyes hembras y 05 cuyes machos reproductores de la línea sintética INIA, genotipo Cieneguilla UNALM, y genotipo Luya (Corporación Amazonas R&G S.A.C.) haciendo un total de 105 cuyes reproductores (90 ♀ y 15 ♂), distribuidos en tres tratamientos (T1: cuyes de la línea sintética INIA, T2: cuyes genotipo Cieneguilla UNALM y T3: cuyes del genotipo luya (Corporación Amazonas R&G S.A.C.)) y cinco repeticiones. El experimento fue un diseño completamente al azar (DCA). Parámetros evaluados para el comportamiento reproductivo: tamaño de camada, tiempo empadre – parto, índice productivo, peso de reproductoras al inicio, peso de reproductores al destete y mortalidad; para el comportamiento productivo de la progenie se evaluó: peso nacimiento, peso primera semana, peso al destete y mortalidad. Las diferencias no resultaron significativas (p ˂ 0.05) entre los tratamientos, pero si se encontraron diferencias numéricamente donde los resultados mostraron que: los cuyes del genotipo Cieneguilla presentaron mayor tamaño de camada (2,80 crías por parto), menor tiempo de empadre– parto (76,53 días), mejor índice productivo (0.85), mayor número de crías destetadas (2,57) y mejores pesos de reproductoras al destete (1234.9g). En la evaluación de la progenie la línea sintética INIA presentó mejores valores: mayor peso al nacimiento (133,80g) y mejor peso al destete (267,03g). En conclusión, el genotipo Cieneguilla presentó mejores valores de reproducción y la línea sintética INIA como mejor en progenie, cuyos resultados fueron analizados en el programa Minitab, donde se realizó el análisis de varianza para determinar diferencias significativas entre los tratamientos y la prueba de Tukey para comparar las medias de los tratamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).