Propuesta de gestión del talento humano en enfermería. Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue elaborar una propuesta de Gestión del Talento Humano de enfermería considerando alcances dados por los enfermeros en el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional, prospect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Gestión enfermería Recurso humano enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue elaborar una propuesta de Gestión del Talento Humano de enfermería considerando alcances dados por los enfermeros en el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo transversal. La muestra estuvo constituida por 74 profesionales de enfermería seleccionados con un muestreo aleatorio simple; los datos fueron recolectados utilizando el Cuestionario sobre la Propuesta de Gestión del Talento Humano en Enfermería (validez: 8.7 y confiabilidad: 0.75). Los resultados evidencian que los profesionales de enfermería encuestados, en su mayoría, están muy de acuerdo en considerar dentro de la propuesta de gestión del talento humano en enfermería las siguientes dimensiones: Participación de enfermería en la gestión hospitalaria (50 %), Gestión estratégica desde la jefatura de enfermería (40.5 %), Gestión del recurso humano en Enfermería (58.1 %), Soporte jefatural y servicios de bienestar para el profesional de enfermería (44.6 %), Trabajo articulado con entidades externas relacionadas al quehacer de enfermería (47.3 %), Docencia, investigación y proyectos de desarrollo para enfermería (45.6 %), Evaluación del impacto de la labor de enfermería en el hospital (48.6 %) y Apoyo legal al profesional de enfermería (37.8 %). Conclusión: se elaboró una propuesta de Gestión del Talento Humano (GTH) en enfermería que considera 8 dimensiones y 49 indicadores, con los cuales la mayoría de profesionales de enfermería estuvieron muy de acuerdo y de acuerdo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).