Impacto socioeconómico del Covid-19 en los establecimientos de hospedaje y restaurante de la ciudad Chachapoyas, 2021.
Descripción del Articulo
La siguiente indagación tuvo como fin determinar los principales impactos socioeconómicos del COVID-19 en los establecimientos de hospedajes y restaurantes de la ciudad de Chachapoyas, 2021, cuyos objetivos específicos fue identificar los impactos sociales y económicos que ha causado el covid-19 en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3407 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto Socioeconómico Covid-19 Hospedaje Restaurante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La siguiente indagación tuvo como fin determinar los principales impactos socioeconómicos del COVID-19 en los establecimientos de hospedajes y restaurantes de la ciudad de Chachapoyas, 2021, cuyos objetivos específicos fue identificar los impactos sociales y económicos que ha causado el covid-19 en un año de pandemia, sobre el turismo en la región Amazonas, y por último se analizó los factores claves que permitió elaborar una propuesta sostenible para la reactivación del turismo. Para ello se utilizó la metodología de estudio de tipo mixto, es decir cualitativa y cuantitativa, inductivo, deductivo, el descriptivo y analítico, al mismo tiempo para la recopilación de datos se efectuó la técnica de encuesta, esta fue aplicada a 24 alojamientos y 18 restaurantes de esta ciudad. Luego estos datos tuvieron que ser procesados en Excel, dando como resultados que el impacto social relacionado a la calidad de vida, y acceso a la vivienda, salud, educación han tenido impactos notables en 52%,48%,50%y 38, respectivamente; por su parte, la dimensión acceso a servicios básicos el 45% ha sufrido muy notablemente en la disminución de este servicio. En el caso de lo económico las ventas han disminuido muy notable en 76%, así como también los sueldos de los trabajadores y los productos y servicios de las empresas se afectaron muy notable en un 50%. De la misma manera se plantea un plan para la reactivación turística sostenible en la ciudad de Chachapoyas que consiste en cumplir con los lineamientos de protocolos de bioseguridad, proyectos relacionados a sostenibilidad del uso de los recursos naturales, destino inteligente y promocionar a la ciudad de Chachapoyas como un lugar seguro mediante las plataformas digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).