Efecto de cuatro sustratos en la propagación botánica del árbol de la quina (Cinchona spp.) en la región Amazonas.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de cuatro sustratos en la propagación botánica de la quina Cinchona spp. a nivel de vivero. El experimento se realizó bajo un diseño completamente al azar (DCA) con 4 tratamientos, tierra de bosque 100% (TB), tierra de bosque 50% + fibra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quina Altura Aserrín Fibra de coco Tierra de bosque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.38 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de cuatro sustratos en la propagación botánica de la quina Cinchona spp. a nivel de vivero. El experimento se realizó bajo un diseño completamente al azar (DCA) con 4 tratamientos, tierra de bosque 100% (TB), tierra de bosque 50% + fibra de coco 50% (TB-FC), tierra de bosque 50% + pajilla de arroz 50% (TB-PA), tierra de bosque 50% + aserrín 50% (TB-AS) y 5 repeticiones, evaluándose un total de 80 plantas. Se realizó el pre germinado de las semillas en placas petri con papel toalla, humedad >80%, luego los plantines con hojas cotiledonales desarrolladas, se pasaron a bandejas de germinación con sustrato estéril para su aclimatación. Posteriormente se realizó el repique de las plántulas en bolsas de polietileno 6”x8”x2mm. Se encontró diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos para las variables altura de plantas y número de hojas, reportándose que el mejor tratamiento para ambas variables fue el sustrato tierra de bosque 100%, seguido de la mezcla tierra de bosque 50% + fibra de coco 50%, tierra de bosque 50% + pajilla de arroz 50%; así mismo el tratamiento tierra de bosque 50% + aserrín 50% no reportó resultados esperados en las variables evaluadas siendo inferior a los demás tratamientos. Se concluye que el sustrato (Tierra de bosque 100%) brinda mejores condiciones para el crecimiento y desarrollo de Cinchona spp. y no es recomendable utilizar sustratos con aserrín para la propagación de Cinchona spp. en vivero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).