Análisis estructural y funcional del genoma mitocondrial de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de poblaciones naturales de la región Amazonas.
Descripción del Articulo
La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es una especie acuícola de gran interés comercial y productiva, que cuenta con información muy limitada respecto a factores de interés comercial validados por data morfológica, genética y genómica, especialmente en la región Amazonas, Perú. En este sentido, l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3478 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3478 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ADN mitocondrial Anotación genómica Ensamblaje genómico Filogenia Genoma mitocondrial Morfometría Población naturalizada SNP Trucha arcoíris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08 |
| Sumario: | La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es una especie acuícola de gran interés comercial y productiva, que cuenta con información muy limitada respecto a factores de interés comercial validados por data morfológica, genética y genómica, especialmente en la región Amazonas, Perú. En este sentido, la presente investigación caracterizó fenotípica y genómicamente los principales grupos de poblaciones naturalizadas de trucha arcoíris evaluando 39 parámetros morfológicos y determinando la estructura y función de sus genomas mitocondriales. Se identificaron fenotípicamente ocho poblaciones naturalizadas en las provincias de Chachapoyas, Luya y Rodríguez de Mendoza; sin embargo, éstas corresponden solamente a tres grupos genómicos compartiendo relaciones evolutivas con linajes de EE.UU, Dinamarca, China y España con grados de divergencia entre 0.1% a 0.6%. Esto resalta la importancia de confirmar los resultados fenotípicos con análisis moleculares. El genoma mitocondrial de trucha arcoíris está compuesto con 37 genes codificantes y dos regiones no codificantes con una longitud de 16655-16660 pb. La Región Control, ND4 y ND5 son genes óptimos para futuros estudios de evaluación de conectividad genética en trucha arcoíris. También se identificaron un total de 75 SNPs (Polimorfismo de nucleótido simple) que probablemente explicarían la naturalización de la trucha arcoíris en la Región Amazonas. Este es el primer estudio integrado de caracterización fenotípica y genómica relevante para entender el parentesco y diversidad de poblaciones naturalizadas de trucha arcoíris. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).