Manejo del recurso hídrico para el desarrollo de actividades sostenibles en la microcuenca de la laguna de Burlan, distrito de Bagua Grande, región Amazonas

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo plantear una propuesta de manejo del recurso hídrico para el desarrollo de actividades sostenible en la microcuenca de la laguna de Burlan, ubicada en el distrito de Bagua Grande, región Amazonas. La metodología empleada en el desarrollo del presente trabajo f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Ruiz, Clinton Berlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades sostenibles
Ganadería
Microcuenca
Recurso hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo plantear una propuesta de manejo del recurso hídrico para el desarrollo de actividades sostenible en la microcuenca de la laguna de Burlan, ubicada en el distrito de Bagua Grande, región Amazonas. La metodología empleada en el desarrollo del presente trabajo fue el descriptivo no experimental con un corte transversal para identificar las actividades económicas que desarrollan los pobladores en la microcuenca, la técnica utilizada corresponde a la observación, la encuesta, el análisis documental y la entrevista. Los resultados obtenidos permitieron identificar que las actividades económicas no están siendo realizadas de forma sostenible. Dentro de los resultados se ha planteado estrategias para cosecha de agua y para el turismo sostenible se ha planteado estrategias de turismo sustentable, donde se aproveche el recurso, conservándolo, haciendo partícipe a la población local y generando ingresos complementarios. Todas estas actividades apoyadas de un manejo adecuado de los residuos sólidos y el tratamiento de la aguas residuales y servidas. Se concluye que es necesario implementar estrategias para el manejo adecuado del recurso hídrico que contemple técnicas sostenibles que favorezcan la agricultura, el turismo y la ganadería en la microcuenca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).