Comparación de la viabilidad espermática de bovinos gemelos homocigotos Aberdeen Angus por citometría de flujo
Descripción del Articulo
La viabilidad espermática está reflejada por la integridad de la membrana plasmática y acrosomal, relacionada con la fertilidad del animal; existiendo variaciones entre métodos de análisis. El objetivo de la investigación fue comparar la viabilidad espermática de bovinos gemelos homocigotos Aberdeen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semen Motilidad Fluorescencia Loduro de propidio |
Sumario: | La viabilidad espermática está reflejada por la integridad de la membrana plasmática y acrosomal, relacionada con la fertilidad del animal; existiendo variaciones entre métodos de análisis. El objetivo de la investigación fue comparar la viabilidad espermática de bovinos gemelos homocigotos Aberdeen Angus por citometría de flujo. Se trabajó con 10 colectas cada uno usando tres repeticiones por colecta, evaluando características macroscópicas (volumen y pH), microscópicas (motilidad masal, motilidad individual, concentración espermática y morfología), fluorescencia natural (control) y viabilidad con PI por citometría de flujo. Se trabajó con un diseño comparativo simple, con una normalidad de 95%, se realizó una prueba t de stundent (prueba paramétrica), encontrándose volúmenes de 6.49±0.87 (J-TRM) y 6.08±0.87 (V-TRM), en daños morfológicos 14.50±2.32% (J-TRM) y 15.40±2.17% (V-TRM) respectivamente, con una concentración espermática de 1040x106±146.82 (J-TRM) y 1073x106±84.73 (V-TRM), con una fluorescencia natural (control) de 0.034±0.011% (J-TRM) y 0.033±0.014% (V-TRM) y finalmente la viabilidad fue de 43.19±9.93% (J-TRM) y 47.16±9.68% (V-TRM). Así mismo, se realizó la prueba de U de Mann-Whitney y wilcoxon (prueba no paramétrica), obteniendo un pH de 6.57 (J-TRM) y 6.62 (V-TRM), motilidad masal 3.4 (J-TRM) y 3.5 (V-TRM) y motilidad individual 3.8 (J-TRM) y 4 (V-TRM), respectivamente. Finalmente se muestran mejores características espermáticas a favor del ejemplar V-TRM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).