Fórmula biológica a base de Beauveria peruviensis y Metarhizium Sp., como controlador biológico de hypothenemus hampei para el manejo sostenible de fincas cafetaleras de Rodríguez de Mendoza, Amazonas
Descripción del Articulo
El Perú es considerado uno de los principales exportadores de café a nivel mundial, donde la región Amazonas es una de las cuatro principales fuentes de producción para la exportación. Sin embargo, uno de los factores negativos que afecta la producción es la incidencia de plagas y enfermedades, ya q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beauveria peruviensis Entomopatógenos Metarhizium sp. Patogenicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
Sumario: | El Perú es considerado uno de los principales exportadores de café a nivel mundial, donde la región Amazonas es una de las cuatro principales fuentes de producción para la exportación. Sin embargo, uno de los factores negativos que afecta la producción es la incidencia de plagas y enfermedades, ya que ocasiona la disminución del rendimiento del café. Por lo tanto, esta investigación pretende elaborar una fórmula biológica a base de B. peruviensis y Metarhizium sp., para el control biológico de la broca del café. Para ello, se realizaron pruebas de patogenicidad de cepas entomopatógenas de B. peruviensis y Metarhizium sp., independientemente, patogenicidad de formulaciones biológicas en laboratorio y la eficacia de esta a nivel de campo (fórmula a base de B. peruviensis + Metarhizium sp., con dosificaciones 1x106, 1x107 y 1x108) y finalmente se aplicaron encuestas para determinar el potencial de la fórmula biológica como controladores biológicos de Hypothenemus hampei para el manejo sostenible de fincas cafetaleras. Siendo el T4 (P4 +M17 1x107) la fórmula más eficiente que reporta un porcentaje de patogenicidad del 98% a nivel de laboratorio, con una incidencia del insecto de 9,83% a nivel de campo, en comparación con la incidencia inicial de 77,67% reduciendo la incidencia del ataque de broca en un 58,4%, a los 112 días de haber aplicado las formulaciones. Por otro lado, las características socioeconómicas de los productores cafetaleros del distrito de Huambo, no repercute en el uso y la compra del producto para el manejo sostenible de fincas cafetaleras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).