Administración del riesgo en la empresa Dismar Cinco SRL de Bagua Grande, Utcubamba, 2021.
Descripción del Articulo
La investigación tiene el título de “Administración del riesgo en la empresa DISMAR Cinco SRL de Bagua Grande, Utcubamba, 2021”, su objetivo fue determinar la administración del riesgo en esta empresa. De metodología descriptiva tipo no experimental transversal, su población fueron 56 trabajadores y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración del riesgo Riesgo de entorno Riesgo estratégico Riesgo operacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tiene el título de “Administración del riesgo en la empresa DISMAR Cinco SRL de Bagua Grande, Utcubamba, 2021”, su objetivo fue determinar la administración del riesgo en esta empresa. De metodología descriptiva tipo no experimental transversal, su población fueron 56 trabajadores y 37 de muestra. Se diagnosticó la administración del riesgo mediante la clasificación de riesgos de entorno, estratégico, de asignación de recursos y operacional buscando minimizar los riesgos y maximizar las oportunidades; el ciclo de la administración del riesgo fue analizado por el contexto estratégico, organizacional y de la gestión del riesgo. Para la valoración de los riesgos identificó los factores económicos, gubernamental, sociocultural y tecnológico, es este último generado en el área operativa a la mínima inversión en nuevas tecnologías y el incremento de piratas informáticos, los que son considerados como amenaza media de probabilidad cualitativa cuya valoración final es de operación y de liquidez cuyo tratamiento debe ser evitarlo a todo costo con la adquisición de hardware y desarrollo de software adecuados. Del riesgo de entorno no existe en las instalaciones físicas, pero sí en el traslado del personal hacia estas. Del riesgo estratégico, es el uso del aplicativo en las ventas considerado riesgoso al presentar fallas en su uso. Del riesgo operacional existió errores en las transacciones mediante cambios en sus pedidos, también lluvias y huaicos propios de la zona puso en riesgo a la mercadería en algunas rutas específicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).