Conocimiento y actitud sobre medidas preventivas, familiares de pacientes con tuberculosis pulmonar, Utcubamba - 2024

Descripción del Articulo

Investigación desarrollada a fin de Determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre medidas preventivas en familiares de pacientes con tuberculosis pulmonar, Utcubamba – 2024. El estudio fue cuantitativo, relacional, prospectivo y transversal. Muestra de 65 familiares de pacientes co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Morales, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Medidas preventivas
Familiares
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Investigación desarrollada a fin de Determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre medidas preventivas en familiares de pacientes con tuberculosis pulmonar, Utcubamba – 2024. El estudio fue cuantitativo, relacional, prospectivo y transversal. Muestra de 65 familiares de pacientes con tuberculosis pulmonar. Se utilizó un cuestionario de conocimientos validado y confiable (Confiabilidad = 0.634) y escala de actitud (Confiabilidad = 0.95). Los resultados indicaron que, el 29.2% (19) de los familiares tuvieron conocimiento regular con una actitud indiferente, el 18.5% (12) conocimiento alto con una actitud de aceptación, 16.9% (11) conocimiento alto con actitud indiferente, 12.3% conocimiento regular con actitud de rechazo y aceptación a la vez, el 7.7% (5) conocimiento bajo con actitud de rechazo y el 3.1% conocimiento bajo con actitud indiferente. Así mismo el 53.8% presentó conocimiento medio, 35.4% alto y 10.8% bajo. De igual manera el 49.2% mostraron una actitud indiferente, 30.8% de aceptación y 20% actitud de rechazo. La hipótesis fue contrastada mediante el Chi cuadrado donde X2 = 21.088, gl=4; p = 0.000. En conclusión, existe una relación entre las variables de estudio aceptándose la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).