Lineamientos para fortalecer el acceso a becas de estudio teniendo como enlace a la oficina de cooperación internacional del Gobierno Regional Amazonas para los estudiantes y egresados de la escuela de turismo de la UNTRM, 2018

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene por título “Lineamientos para fortalecer el acceso a becas de estudio teniendo como enlace a la oficina de Cooperación Internacional del Gobierno Regional Amazonas para los estudiantes y egresados de la escuela de turismo de la UNTRM, 2018”, tuvo como objetivo gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julón Centurión, Juan Elivelton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lineamientos.
Fortalecer
Becas de estudio
Oficina de cooperación internacional
Estudiantes
Egresados
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene por título “Lineamientos para fortalecer el acceso a becas de estudio teniendo como enlace a la oficina de Cooperación Internacional del Gobierno Regional Amazonas para los estudiantes y egresados de la escuela de turismo de la UNTRM, 2018”, tuvo como objetivo general; Proponer lineamientos para fortalecer el acceso a becas de estudio teniendo como enlace a la oficina de Cooperación Internacional del Gobierno Regional Amazonas para los estudiantes y egresados de la escuela de turismo de la UNTRM, 2018. Los métodos de investigación utilizados fueron el método inductivo que permitió la articulación de los resultados de una manera sistematizada. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Se ha identificado dos tipos de procedimientos en la Oficina de Cooperación Internacional el físico directo y el virtual indirecto, por los usuarios por el segundo que se realiza a través de dos modalidades el correo electrónico y la red social Facebook a través de una fan page. Se han diseñado cuatro lineamientos que son: la identificación de la demanda, clasificación de la oferta becaria, difusión y promoción y asesoramiento y estrategias que son: clasificar la demanda, clasificación de becas por nivel académico, celebración de convenios, elaboración de material publicitario – informativo, Mejoramiento de los sistemas informáticos y físicos para promoción y publicidad, Clasificación de los asesorados de acuerdo al tipo de beca por modalidad y nivel académico, establecimiento de talleres comunitarios de asesoramiento y asesoría especifica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).