Turismo alternativo sostenible teniendo como base las actividades de chamanismo del Distrito de Colcamar, Provincia de Luya, Región Amazonas - 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Turismo alternativo sostenible teniendo como base las actividades de Chamanismo del Distrito de Colcamar, Provincia de Luya, Región Amazonas – 2017”, tuvo como objetivo general Realizar una propuesta de turismo alternativo sostenible teniendo como base las actividades de C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo alternativo Turismo sostenible Chamanismo Desarrollo turístico. |
Sumario: | La investigación titulada “Turismo alternativo sostenible teniendo como base las actividades de Chamanismo del Distrito de Colcamar, Provincia de Luya, Región Amazonas – 2017”, tuvo como objetivo general Realizar una propuesta de turismo alternativo sostenible teniendo como base las actividades de Chamanismo del Distrito de Colcamar, Provincia de Luya, Región Amazonas – 2017. Se plateó como problema: ¿Cómo debería ser el turismo alternativo sostenible teniendo como base las actividades de Chamanismo del distrito de Colcamar, provincia de Luya, Región de Amazonas? La metodología utilizada fue el método descriptivo, deductivo e inductivo. Se llegaron a las siguientes conclusiones: La población de Colcamar conoce las fortalezas que tiene su folclor relacionado con las actividades chamanicas y sobre que estas son de interés de los turistas y que de manera planificada pueden convertirse en un destino reconocido y así incrementar el flujo de turista que les permita el desarrollo. Las actividades de chamanismo que realizan en Colcamar forma parte de su folclor, cultura y forma de vida y estos están realizados en función a la naturaleza y por sus características pueden ser de interés de los turistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).