Nivel de autoestima de los estudiantes de educación primaria, institución educativa Awajún N° 16721, San Rafael, Amazonas, 2018

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación cualitativa tuvo como objetivo general determinar el nivel de autoestima de los estudiantes de nivel primario de la comunidad rural Awajún de San Rafael, del distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, la investigación es descriptiva simple, se trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pujupat Chamik, Alvis, Kunchikui Wamputsag, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel
Autoestima
Escolares
Awajún
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.41
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación cualitativa tuvo como objetivo general determinar el nivel de autoestima de los estudiantes de nivel primario de la comunidad rural Awajún de San Rafael, del distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, la investigación es descriptiva simple, se trabajó con una población de 83 estudiantes la misma que está representada como muestra y el muestreo es no probalístico, está conformada desde el tercero hasta el sexto grado de educación primaria. Para la recolección de datos se utilizó el test de Coopersmith ya validada en nuestro país, es una prueba diseñada para medir actitudes valorativas hacia el sí mismo para niños de 8 a 15 años de edad; los ítems del inventario forman un puntaje total, así como puntajes separados en 4 áreas, se utilizó la escala ordinal para medir la variable. Para el procesamiento de los datos se utilizó la estadística descriptiva simple y los resultados fueron: En el área sí mismo 68% presentan promedio alto; en el área social pares 56% promedio alto; en el área hogar - padres 45% autoestima alto y en el área escuela 60% promedio bajo. En conclusión se determinó que el nivel de autoestima de los estudiantes es promedio Alto, sin embargo al realizar una comparación se observó lo siguiente en primer lugar se encuentra el área sí mismo en segundo lugar el área escuela; en tercero el área social – pares y en último lugar el área Hogar – padres, dicha información son presentados en tablas y figuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).