Caracteristicas agronòmicas y valor nutricional de cuatro variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) bajo diferentes densidades de siembra

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el distrito Magdalena, provincia Chachapoyas, región Amazonas, donde se evaluó las características agronómicas y el valor nutricional de cuatro variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) bajo diferentes densidades de siembra. El diseño estadístico utilizado fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soplin Cruz, Dolores
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variedades
Alfalfa
Densidad
Características agronómicas
Valor nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.32
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el distrito Magdalena, provincia Chachapoyas, región Amazonas, donde se evaluó las características agronómicas y el valor nutricional de cuatro variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) bajo diferentes densidades de siembra. El diseño estadístico utilizado fue el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) en arreglo factorial 4*3 con dos factores; siendo el factor A, las variedades de la alfalfa (california mejorada, lecherita SW8021, Moapa 69 y CUF 101) y el factor B, las densidades de siembra (densidad 1, 200 plantas/m2 , densidad 2, 100 plantas/m2 y densidad 3, 50 plantas/m2 ), evaluándose las variables dependientes características agronómicas y valor nutricional con sus indicadores (altura de planta, número de hojas por planta, número de tallos, número de brotes, peso fresco, porcentaje de humedad, de ceniza, de grasa, de fibra cruda y de proteína) de cuatro variedades de alfalfa, procesando los datos con un análisis de varianza (ANVA) al 5 % de significancia. Obteniendo como resultado que la variedad lecherita SW 8210 obtuvo mayor tamaño (65,9 cm), respecto con las variedades Moapa 69 (61,2 cm), CUF 101 (58,6 cm) y California mejorada (56,2 cm), en cuanto a las variables número de hojas, tallos y brotes no hubo una diferencia significativa respecto a la densidad de siembra, observándose del mismo modo que la interacción con la que se obtuvo mejores resultados fue con la variedad lecherita SW8210 junto con la densidad 1 (200 plantas/m2 ), donde se obtuvieron rendimientos de 63,8 tn de peso fresco/año/ha, forraje verde/año/ha, también apreciamos de que no existe influencia entre la densidad de siembra con el valor nutricional de la alfalfa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).