Factores de competitividad de la cadena productiva de pitahaya (Selenicereus megalanthus) “Asociacion de productores la fruta del dragón-Churuja” Amazonas
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivos i) analizar el nivel de competitividad y la influencia de los factores capacitación, gestión organizacional, innovación tecnológica, infraestructura, financiamiento, demanda de mercado en la cadena productiva, ii) describir el estado actual de la cadena productiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de competitividad Pitahaya Cadena productiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivos i) analizar el nivel de competitividad y la influencia de los factores capacitación, gestión organizacional, innovación tecnológica, infraestructura, financiamiento, demanda de mercado en la cadena productiva, ii) describir el estado actual de la cadena productiva iii) Proponer estrategias para mejorar la competitividad de la cadena productiva de pitahaya en la asociación de productores la Fruta del Dragón-Churuja, Amazonas. La muestra fue conformada por 22 productores socios que fueron evaluados a través de un cuestionario. El tipo de investigación planteado fue descriptivo propositivo y de diseño no experimental transversal. Los resultados obtenidos arrojaron que las estrategias de comercialización son deficiente y poco efectivas, los factores como capacitación y gestión organizacional se encuentran poco desarrollados, también se encontró la influencia directa entre el factor tecnológico y la competitividad debido a que a que a mayor implicancia de tecnología (riego por goteo, mejoramiento en el transporte, uso de refrigerantes, uso de las redes de internet, etc.) dentro de la producción, mayor será la competitividad para la cadena productiva y así mejorar la competitividad de la asociación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).