Factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con depresión, hospital público, Chachapoyas, 2024.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico a pacientes con diagnóstico de episodio depresivo del servicio de psiquiatría del Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas - 2024. El estudio fue de tipo obse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Psiquiatría Tratamiento farmacológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico a pacientes con diagnóstico de episodio depresivo del servicio de psiquiatría del Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas - 2024. El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal nivel correlacional enfoque cuantitativo de diseño no experimental, se trabajó con una población de 72 usuarios bajo criterios de inclusión y exclusión; se utilizó como instrumento el cuestionario. Los resultados demostraron que el 73.6% (53) de los pacientes fueron no adherentes al tratamiento farmacológico; asimismo, se encontró correlación entre la adherencia al tratamiento farmacológico con la edad (χ² = 14.418, p=.002), el estado civil (χ²= 9.590, p=.022) y el ingreso económico mensual (χ²=9.352, p=.025); además, existió correlación entre los factores relacionados con la terapia y la adherencia al tratamiento (χ² = 27.580, p= .001) siendo en esta dimensión el 55.6% de los pacientes como no adherentes; además, se encontró que dentro de las razones más importantes para la poca adherencia son las diversas ocupaciones que los pacientes tienen dentro y fuera del hogar y la suspensión del tratamiento farmacológico sin las indicaciones medicas cuando los síntomas mejoran. Se concluye que los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con depresión son la edad, el estado civil y el ingreso económico mensual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).