Actividad antioxidante y determinación de fenoles de extractos de matico (Piper sp.) En diferentes altitudes del distrito de Levanto, Amazonas

Descripción del Articulo

El objetivo de investigación fue determinar la actividad antioxidante y fenoles de extractos de maticos (Piper sp.) en diferentes altitudes del distrito de Levanto, Amazonas. Para ello se obtuvo tres tipos de extractos (acuoso, etanólico y metanólico) de hojas recolectadas en tres altitudes distinta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Santillán, Gingler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altitud
Antioxidante
DPPH
Radical libre
Descripción
Sumario:El objetivo de investigación fue determinar la actividad antioxidante y fenoles de extractos de maticos (Piper sp.) en diferentes altitudes del distrito de Levanto, Amazonas. Para ello se obtuvo tres tipos de extractos (acuoso, etanólico y metanólico) de hojas recolectadas en tres altitudes distintas; luego, se determinó la actividad antioxidante utilizando la técnica DPPH (captación del radical libre 2,2-diphenyl-1-picrylhydrazyl) y cuantificó lo polifenoles totales mediante la técnica de Folin Ciocalteu. Se encontró diferencias significativas (sig.= 0,05) en la altitud y el tipo de extracto; evidenciando que a mayor altitud mayor actividad antioxidante y el mejor extracto fue el extracto acuoso frente a los extractos alcohólicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).