Contrataciones directas menores a 8 unidad impositiva tributaria en la municipalidad provincial de Utcubamba, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue, analizar los factores que influyen en las contrataciones directas por montos inferiores a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) realizadas en la Municipalidad Provincial de Utcubamba durante el año 2022, para lo cual se fundamentó en una investigación básica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarria Torres, Cinthya Ivoon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrataciones con el estado
Contratación directa
Unidades Impositivas Tributarias (UIT)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue, analizar los factores que influyen en las contrataciones directas por montos inferiores a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) realizadas en la Municipalidad Provincial de Utcubamba durante el año 2022, para lo cual se fundamentó en una investigación básica, descriptiva y no experimental, con enfoque mixto, considerando la aplicación de encuestas y entrevistas a una población muestral conformada por 8 servidores de abastecimiento y 5 directivos del municipio. Los resultados encontrados demostraron un cumplimiento efectivo a la normativa interna, sin embargo, se lograron evidenciar debilidades como en la verificación de bienes y servicios, la anticipación y el fraccionamiento de pedidos, lo cual afectó la transparencia de los procesos llevados a cabo. Así mismo, según indicaciones del personal, existe cumplimiento pleno de la presentación del RNP por parte de los proveedores, lo que sugiere el fomento de la transparencia y competencia justa al mismo tiempo. También, se identificaron deficiencias, principalmente en el fortalecimiento de capacidades de los trabajadores del área y el cumplimiento estricto de los plazos de entrega por parte de los proveedores. Las debilidades encontradas dieron muestra de la necesidad de implementar estrategias que mejoren la eficiencia, transparencia y efectividad en las contrataciones del municipio. Se concluyó que los factores que condicionaron las contrataciones directas estuvieron vinculadas a la actualización de las normativas internas, verificación oportuna de los bienes, la anticipación a los pedidos de forma pertinente, puntualidad en la entrega, igualdad de oportunidades a los proveedores y transparencia en los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).