Evaluación de la ecotoxicidad de los plaguicidas en la diversidad de la macrofauna del suelo en el cultivo de papa (Solanum tuverosum L.) en la provincia de Luya, Amazonas

Descripción del Articulo

La cipermetrina y el mancozeb son plaguicidas utilizados para controlar plagas y enfermedades fúngicas, en el cultivo de papa. El objetivo de la investigación, fue evaluar la ecotoxicidad de estos plaguicidas en la diversidad de la macrofauna del suelo, en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Muñoz, Gaby Jhuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioensayos
Cipermetrina
Insecticida
Eisenia foetida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05
Descripción
Sumario:La cipermetrina y el mancozeb son plaguicidas utilizados para controlar plagas y enfermedades fúngicas, en el cultivo de papa. El objetivo de la investigación, fue evaluar la ecotoxicidad de estos plaguicidas en la diversidad de la macrofauna del suelo, en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.), donde se determinó la ecotoxicidad de la cipermetrina, del mancozeb y la mezcla de ambas, utilizando como bioindicador a la Eisenia foetida (lombriz roja californiana). Se usaron bioensayos de supervivencia donde los individuos de E. foetida fueron expuestos a 5 diferentes concentraciones con 3 repeticiones más un control, por un periodo de 28 días, determinando la concentración letal media con el método estadístico de análisis Probit. Además, se realizó un muestreo en el cultivo de papa en los distritos de Trita y Conila para identificar la macrofauna, utilizando 6 puntos de muestreo en cada una de ellas, con el fin de vincular los resultados anteriores con las pruebas de ecotoxicología. Los resultados evidenciaron que la cipermetrina redujo la supervivencia de E. foetida con una concentración letal media de 24.12 g/L, lo cual fue 2.5 veces más tóxico que la mezcla (59.62 g/L), donde se observaron niveles menores de supervivencia. En el caso del mancozeb, este no presentó afectación. En la relación de la diversidad y el uso de plaguicidas, se identificó una baja diversidad y la presencia significativa de la familia Glossoscolecidae, donde Conila presentó un valor mayor (H’=1,73) en comparación con Trita (H’=0,95).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).