Relación De Las Deformaciones De Las Juntas Del Piso De Concreto Con El Desgaste Prematuro De Ruedas Motrices De Apiladores De Carga En Almacén SODIMAC Lima Perú 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio ha sido desarrollado como una propuesta de solución al problema de desgaste prematuro de las rueda motrices de los equipos de levante eléctricos de la empresa Sodimac, en el mismo se describe la situación actual de las ruedas así como el de las juntas del piso por donde transitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilca Tito, Erick Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/470
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruedas Motrices
Descripción
Sumario:El presente estudio ha sido desarrollado como una propuesta de solución al problema de desgaste prematuro de las rueda motrices de los equipos de levante eléctricos de la empresa Sodimac, en el mismo se describe la situación actual de las ruedas así como el de las juntas del piso por donde transitan los equipos ya que la investigación va a establecer el nivel de relación entre estas dos variables con la finalidad de resolver el problema. Durante la investigación y al término de la misma podremos verificar si verdaderamente están estrechamente relacionadas lo cual beneficiara en gran manera a la compañía tanto en los costos de mantenimiento de los equipos de levante como en la disminución de las paradas debido a inoperatividad de equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).