Implementación de un Datamart para Mejorar la Toma de Decisiones en la Dirección Ejecutiva de Censos y Encuestas de Empresas y Establecimientos en el Instituto Nacional de Estadística e Informática

Descripción del Articulo

Actualmente, el instituto nacional de estadística e informática (INEI), tiene como objetivo producir y difundir información estadística oficial que el país necesita con calidad, oportunidad y cobertura requerida, con el propósito de contribuir al diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasque Ramirez, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/293
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DATAMART
Descripción
Sumario:Actualmente, el instituto nacional de estadística e informática (INEI), tiene como objetivo producir y difundir información estadística oficial que el país necesita con calidad, oportunidad y cobertura requerida, con el propósito de contribuir al diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas y al proceso de toma de decisiones de los agentes socio económicos, el sector público y la comunidad en general. Debido a ello la Dirección Nacional de Censos y Encuestas (DNCE) a través de la Dirección Ejecutiva de Censos y Encuestas de Empresas Y Establecimientos (DECEEE), realiza el análisis de la información para orientar su toma de decisiones respecto a los censos o encuestas que están a cargo de la dirección, como es el caso de la Encuesta Económica Anual (EEA). Sin embargo, en el proceso de análisis de la información se presentan diferentes problemas al momento de realizar los cruces o validación de datos de forma manual, debido a que estos se encuentran en diversos gestores de base de datos, los cuales contienen datos históricos, actuales y los suministrados por las diversas entidades del estado (Sunat, ministerios, etc.). Ante esto, es necesario implementar una solución de inteligencia de negocios, que nos permita crear procesos cuantitativos para mejorar la toma de decisiones.Finalmente, nace la propuesta de implementar un datamart para mejorar la toma de decisiones en la DECEEE en el INEI, con lo que se busca combinar la información de las empresas desde de una perspectiva histórica y actual, además pudiendo predecir eventos futuros y así llegar a tomar las mejores de decisiones para el beneficio de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).