Accionamiento Secuencial Automatizado De Los Elementos De Riego Para La Reducción De La Demanda Hídrica En El Parque José Abelardo Quiñones, Distrito De San Isidro-Lima-Perú

Descripción del Articulo

La irrigación de parques y jardines públicos no tiene por qué representar un gasto excesivo de agua para los municipios. Actualmente existe una diversidad de alternativas que permiten controlar el paso del líquido en función de la geografía y tipo de vegetación que existe en los parques. El cambio c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Cerna, Jordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/511
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de Riego
Descripción
Sumario:La irrigación de parques y jardines públicos no tiene por qué representar un gasto excesivo de agua para los municipios. Actualmente existe una diversidad de alternativas que permiten controlar el paso del líquido en función de la geografía y tipo de vegetación que existe en los parques. El cambio climático, la falta de organización en las áreas encargadas de zonas verdes y parques públicos y la disminución en el consumo de agua, son algunos de los factores que contribuyen a la instalación de sistemas de riego automatizados en el país. Los sistemas de riego disponibles en el mercado incluyen emisores, que son los dispositivos encargados de aplicar la cantidad exacta de agua a la planta; dependiendo del largo de la tubería se les pueden adaptar válvulas para que abran y cierren el paso del líquido. Asimismo, en función de la complejidad geográfica, hidrológica y la situación financiera de cada municipio, se pueden diseñar esquemas para hacer más eficiente el uso del agua de riego. En ese sentido y con la finalidad de reducir la demanda hídrica en el parque José Abelardo Quiñones, ubicado en el distrito de San Isidro,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).