Propuesta para la implementación de la telefonía ip como complemento en la comunicación digital tetra en campamentos mineros

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEFONÍA IP COMO COMPLEMENTO EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL TETRA EN CAMPAMENTOS MINEROS”, para optar el título de Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones, presentado por el alumno Christiam Carlos Suybate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Subayte Racchumi, Christiam Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/432
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de telefonía Ip Comunicación digital tetra
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEFONÍA IP COMO COMPLEMENTO EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL TETRA EN CAMPAMENTOS MINEROS”, para optar el título de Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones, presentado por el alumno Christiam Carlos Suybate Racchumi. Se trata de que la comunicación se estandarice y unifique siendo de una utilización accesible sin la necesidad de tantos equipos, simplificarla de tal manera que un gerente pueda estar comunicado desde su oficina con el ingeniero de campo siendo esta comunicación eficaz y eficiente en todo lugar y hacia todo lugar; mantener un entorno de comunicación estable y confiable, permitiendo así la rápida y oportuna reacción de las áreas indicadas en caso de cualquier novedad. Concretándose esto en un entorno de trabajo confiable en que el trabajador como el jefe se sienta confiado que las reacciones se den de la mejor manera y en el tiempo oportuno mejorando la eficacia en el área de trabajo de la ingeniería tanto de campo como de soporte desde la oficina. La estructura que hemos seguido en este proyecto se compone de 3 capítulos. El primer capítulo comprende el planteamiento del problema, el segundo capítulo el desarrollo del marco teórico y el tercer capítulo corresponde al desarrollo del diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).