Diseño de un sistema de entrenamiento de potencia mecánica para la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica - UNS
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se muestra el procedimiento de cálculo para realizar el Diseño de un Sistema de Entrenamiento de Potencia Mecánica para la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica -UNS. En el diseño se muestra cómo se realiza los diversos cálculos para la selección adecuada de elementos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de transmisión Distancia entre centros Freno Prony |
Sumario: | En el presente proyecto se muestra el procedimiento de cálculo para realizar el Diseño de un Sistema de Entrenamiento de Potencia Mecánica para la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica -UNS. En el diseño se muestra cómo se realiza los diversos cálculos para la selección adecuada de elementos de transmisión a utilizar como poleas, fajas, engranajes rectos, engranajes helicoidales, cadena de rodillos, rodamientos y chavetas. Se toma como variable independiente la distancia entre centros y a partir de ella se construye las experiencias vivenciales logrando con ellos todo un conjunto de accesorios diferentes con los cuales se puede ir armando diferencias módulos, todo ello con el fin de tener diversidad a la hora de las prácticas de laboratorio, Además de la metodología, cálculos y formulas empleadas, se utilizará como programa de apoyos como Microsoft Excel y SolidWorks para poder corroborar su dimensionamiento del proyecto y hacer la simulación. Con ello podemos constatar los cálculos realizados tanto de forma manual y a computadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).