Estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio con gasocentro de glp de uso vehicular de 3200 galones de capacidad

Descripción del Articulo

El presente informe está basado en el estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio de GLP de uso vehicular, cuyo componente principal y corazón del proyecto es el tanque de almacenamiento de GLP, diseño cuyo dimensionamiento se obtiene según la demanda diaria de los vehículos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jamanca Echevarria, John Yener, Meregildo Marines, George Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento de combustible
Tanque de almacenamiento
Gas licuado de petróleo
id UNSR_fb275ae974ed1d23d2218819b9497690
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2655
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Guevara Chinchayán, Robert FabiánJamanca Echevarria, John YenerMeregildo Marines, George Anibal2017-08-25T19:33:49Z2017-08-25T19:33:49Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14278/2655El presente informe está basado en el estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio de GLP de uso vehicular, cuyo componente principal y corazón del proyecto es el tanque de almacenamiento de GLP, diseño cuyo dimensionamiento se obtiene según la demanda diaria de los vehículos que usan este combustible, para el cálculo de su diámetro, longitud y espesor, siendo su base metodológica el cumplimiento del Reglamento de establecimientos de gas licuado de petróleo (GLP) para uso automotor –Gasocentros “, Decreto Supremo Nº 019 –97 EM que reglamenta la ley Nº 26221 “Ley Orgánica de Hidrocarburos”y el ASME, sección VIII, división 1 “Diseño, Construcción e Inspección de Tanques y Recipientes de Presión. En el presente trabajo se establece la relación de dos variables que son la demanda diaria de GLP automotor y el dimensionamiento del tanque de GLP a instalar en la ampliación del Grifo Peter Edén S.A.C. a estación de servicio con Gasocentro de GLP Después de precisar los alcances del trabajo se describe brevemente el sistema de análisis realizados en este proyecto. En parte central del trabajo, se explica el procedimiento realizado para la identificación de los componentes principales del Gasocentro, adicionalmente las normativas que se tienen que cumplir ante el ente fiscalizador Osinergmin. También se explica el procedimiento para el cálculo del dimensionamiento del tanque, considerando las instalaciones complementarias como las obras civiles y la protección catódica y se elabora los planos de ubicación del tanque de GLP, de los equipos y tuberías, sin modificar las instalaciones existentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Almacenamiento de combustibleTanque de almacenamientoGas licuado de petróleoEstudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio con gasocentro de glp de uso vehicular de 3200 galones de capacidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa - Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL42940.pdf.jpg42940.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4269http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2655/6/42940.pdf.jpge6b6292d5993c9cb0f34ccf7e01e8a7aMD56ORIGINAL42940.pdf42940.pdfapplication/pdf2028577http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2655/1/42940.pdf4deebe814e63f76a7981a031960d9f80MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2655/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2655/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42940.pdf.txt42940.pdf.txtExtracted texttext/plain87002http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2655/5/42940.pdf.txt9f19e70cba18288541b8dc2de29cfc2cMD5520.500.14278/2655oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26552023-05-23 22:25:00.003DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio con gasocentro de glp de uso vehicular de 3200 galones de capacidad
title Estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio con gasocentro de glp de uso vehicular de 3200 galones de capacidad
spellingShingle Estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio con gasocentro de glp de uso vehicular de 3200 galones de capacidad
Jamanca Echevarria, John Yener
Almacenamiento de combustible
Tanque de almacenamiento
Gas licuado de petróleo
title_short Estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio con gasocentro de glp de uso vehicular de 3200 galones de capacidad
title_full Estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio con gasocentro de glp de uso vehicular de 3200 galones de capacidad
title_fullStr Estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio con gasocentro de glp de uso vehicular de 3200 galones de capacidad
title_full_unstemmed Estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio con gasocentro de glp de uso vehicular de 3200 galones de capacidad
title_sort Estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio con gasocentro de glp de uso vehicular de 3200 galones de capacidad
author Jamanca Echevarria, John Yener
author_facet Jamanca Echevarria, John Yener
Meregildo Marines, George Anibal
author_role author
author2 Meregildo Marines, George Anibal
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Chinchayán, Robert Fabián
dc.contributor.author.fl_str_mv Jamanca Echevarria, John Yener
Meregildo Marines, George Anibal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Almacenamiento de combustible
Tanque de almacenamiento
Gas licuado de petróleo
topic Almacenamiento de combustible
Tanque de almacenamiento
Gas licuado de petróleo
description El presente informe está basado en el estudio y diseño de ampliación de un grifo a estación de servicio de GLP de uso vehicular, cuyo componente principal y corazón del proyecto es el tanque de almacenamiento de GLP, diseño cuyo dimensionamiento se obtiene según la demanda diaria de los vehículos que usan este combustible, para el cálculo de su diámetro, longitud y espesor, siendo su base metodológica el cumplimiento del Reglamento de establecimientos de gas licuado de petróleo (GLP) para uso automotor –Gasocentros “, Decreto Supremo Nº 019 –97 EM que reglamenta la ley Nº 26221 “Ley Orgánica de Hidrocarburos”y el ASME, sección VIII, división 1 “Diseño, Construcción e Inspección de Tanques y Recipientes de Presión. En el presente trabajo se establece la relación de dos variables que son la demanda diaria de GLP automotor y el dimensionamiento del tanque de GLP a instalar en la ampliación del Grifo Peter Edén S.A.C. a estación de servicio con Gasocentro de GLP Después de precisar los alcances del trabajo se describe brevemente el sistema de análisis realizados en este proyecto. En parte central del trabajo, se explica el procedimiento realizado para la identificación de los componentes principales del Gasocentro, adicionalmente las normativas que se tienen que cumplir ante el ente fiscalizador Osinergmin. También se explica el procedimiento para el cálculo del dimensionamiento del tanque, considerando las instalaciones complementarias como las obras civiles y la protección catódica y se elabora los planos de ubicación del tanque de GLP, de los equipos y tuberías, sin modificar las instalaciones existentes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-25T19:33:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-25T19:33:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2655
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2655/6/42940.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2655/1/42940.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2655/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2655/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2655/5/42940.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e6b6292d5993c9cb0f34ccf7e01e8a7a
4deebe814e63f76a7981a031960d9f80
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
0111d9325801428a07572e9b906c037c
9f19e70cba18288541b8dc2de29cfc2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823534677196800
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).