Exportación Completada — 

Estabilización de suelos para atenuar efectos de plasticidad del material de sub rasante de la carretera Cáceres del Perú – Tara distrito de Cáceres del Perú – Santa – Ancash – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigación tuvo como finalidad estabilizar el tipo de suelo existente para atenuar efectos de plasticidad del material de sub rasante de la carretera Cáceres del Perú, para lo cual se utilizó los agentes estabilizantes: cal, cenizas volátiles de cascarilla de arroz y bagazo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Varas, Edson Andree, Rodriguez Iparraguirre, Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Tipos de suelos
Plasticidad de materiales
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigación tuvo como finalidad estabilizar el tipo de suelo existente para atenuar efectos de plasticidad del material de sub rasante de la carretera Cáceres del Perú, para lo cual se utilizó los agentes estabilizantes: cal, cenizas volátiles de cascarilla de arroz y bagazo de caña de azúcar en diferentes dosificación (1.5%, 2.5% y 3.5%), el diseño de investigación es explicativa con tipo de estudio aplicada, el objeto de estudio fue la carretera Cáceres del Perú – Tara – distrito de Cáceres del Perú – Santa Ancash, la población fue el tramo de la carreta y la muestra fue la extracción de una muestra de 4 calicatas del suelo de la carretera seleccionada, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, de la caracterización física y mecánica del suelo en su estado natural, se obtuvo tipo de suelo CL: Arcillas limosas inorgánicas, con una máxima densidad seca de 1.694 g/cm3 y el óptimo contenido de humedad de 16.94%, con un CBR de 3.21%, luego se adiciono los agentes estabilizantes (cal, cenizas volátiles de cascarilla de arroz y bagazo de caña de azúcar) donde se obtuvo a la cal como mejor agente estabilizante con una máxima densidad seca de 1.61 g/cm3 y un CBR de 11.40%, llegando a la conclusión que al agregar 2.5% de cal a la muestra se disminuye el Índice de Plasticidad en 60.81%, ya que el Índice de Plasticidad de la muestra en su estado natural fue de 29.98% y al agregar el estabilizante (2.5% cal) se redujo a 11.75%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).