Validación de la metodología analítica para determinar la cuantificación de taninos en la pepa de palta (Persea Americana Miller Var. Hass) por cromatografía liquida de alta resolución

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación intitulado Validación de una metodología analítica para determinar Taninos (Catequina) en pepa de palta (Persea americana Miller var. hass) por cromatografía liquida de alta resolución” (HPLC), tiene por objetivo validar una metodología por HPLC para determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Zavaleta, Víctor Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación
Taninos (Catequina)
HPLC.
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación intitulado Validación de una metodología analítica para determinar Taninos (Catequina) en pepa de palta (Persea americana Miller var. hass) por cromatografía liquida de alta resolución” (HPLC), tiene por objetivo validar una metodología por HPLC para determinar la concentración de estos analitos, haciendo uso de un cromatógrafo Agilent 1100 con arreglo de diodos, se utilizó un detector UV-Visible con una columna Octadecilsilano (C18) de 150 mm de longitud y 4,6 mm de diámetro interior; como fase móvil se empleó una solución A (metanol) y una solución B (ácido acético glacial al 0,1%), con un tiempo de recorrido de 15 minutos, en una gradiente isocrática de 15% de A y 85% de B; leyéndose a una longitud de onda de 210 nm, con una velocidad de flujo de 1 mL/min., se inyectó una muestra de 10 μL, a una temperatura de 35 °C. Encontrándose que los parámetros evaluados: linealidad, límite de detección, límite de cuantificación, precisión del método y exactitud, están dentro de los valores aceptados para una validación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).